En Barcelona y muy cerca del MACBA, una antigua fábrica textil que ahora tendría unos 200 años, se ha convertido en talleres de artistas; ahí trabaja Ignasi Aballí (Barcelona, 1958). Grandes ventanas rectangulares de pequeños cristales, algunos aún de vidrio viejo, iluminan su amplio estudio,... Leer más
Este año, Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) no deja de ser noticia, no solamente ha sido el artista elegido para representar a España en la 59ª Bienal de Venecia, sino que es el primer artista español que exhibe sus obras en el museo Meadows de Dallas,... Leer más
Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) se formó como pintor en los años 80, pero pronto sus reflexiones le llevaron hacia la práctica de un arte más conceptual. Con una historia de importantes exposiciones, incluida la Bienal de Venecia de 2007, se le ha concedido el prestigioso... Leer más
La Fundació Joan Miró de Barcelona presenta la exposición de Ignasi Aballí Secuencia infinita. Comisariada por el artista y Martina Millà, el planteamiento de la muestra se basa en la idea de continuidad infinita, de repetición, de algo que acaba y vuelve a empezar, tal... Leer más
Sin principio / sin final es el título de la antológica que el museo madrileño consagra a la obra de Ignasi Aballí. El trabajo del artista catalán desafía la atención y percepción del espectador. Utilizando estrategias características del arte conceptual, como el texto, el archivo... Leer más
Ignasi Aballí. Foto: Manolo Laguillo Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) se formó como pintor en los años 80, pero pronto sus reflexiones le llevaron hacia la práctica de un arte más conceptual. Con una historia de importantes exposiciones, incluida la Bienal de Venecia de 2007, ahora... Leer más