En el Palacio de Liria de Madrid, perteneciente a la Fundación Casa de Alba, se conserva un retrato de un niño con un halcón (El niño del halcón). Representa unos seis o siete años, viste traje verde de dos piezas: chaqueta con galones, mangas de... Leer más
Flores aromáticas y perfumes, canales malolientes y olores corporales desagradables, exóticos aromas llegados de tierras lejanas (especias, tabaco, café y té)… ¿Se puede captar la vida del siglo XVII a través de sus olores? ¿Cómo se retrata el olor (y el aroma)? ¿Qué significado tenía... Leer más
«Los Principios de Washington han sido un fracaso», afirma rotundo Marc Masurovsky, uno de los tres cofundadores de HARP (Holocaust Art Research Project), asociación sin ánimo de lucro creada en 1997, un año antes de que se proclamaran estos principios que formulan directrices sobre la... Leer más
El virólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis Enjuanes, uno de los mayores expertos de España en coronavirus que lidera la búsqueda de una vacuna para Covid-19, ha recibido una donación de un millón de euros de la galerista Helga de Alvear para... Leer más
En los últimos años de Peter Paul Rubens, Erasmus II Quellinus (Amberes, 1607-1678) conquistó el lugar de primer ayudante que había ocupado Van Dyck años atrás. Rubens le confió tanto la ejecución de lienzos a gran escala como de bocetos o modelos con la intención... Leer más
Al recorrer los inventarios del coleccionismo del siglo XVII se constata que no faltaba una Cacería de jabalí de Snyders en las grandes colecciones. La especialista en Pintura Flamenca Jahel Sanzsalazar presenta sus averiguaciones sobre Jabalí acosado por cinco perros, una obra inédita de Frans... Leer más
Poco se sabe de la vida y obra de Fernando Niño de Guevara, Inquisidor General de España, inmortalizado por El Greco en un penetrante retrato que hoy se conserva en el Metropolitan de Nueva York. Matías Díaz Padrón comparte los frutos de sus investigaciones sobre... Leer más
El experto en Pintura Flamenca Matías Díaz Padrón da a conocer las conclusiones de su investigación sobre el lienzo La cacería de leones de Alejandro Magno de Rubens, que originariamente colgaba en la Pieza Oscura del Alcázar, y hoy se ha localizado en la Colección... Leer más
Blanca García Vega, catedrática de la Universidad de Valladolid, investiga las sorprendentes coincidencias en la vida y la obra de Francisco de Goya (1746 – 1828) y Katsushika Hokusai (1760-1849). Ambos vivieron en una época incierta al inicio de la modernidad, con fuertes cambios en... Leer más