Los coleccionistas Mathias y Eva Forberg cedieron en 2007 su extraordinaria colección de arte, 50 obras entre pinturas, esculturas y trabajos sobre papel de los grandes nombres del arte moderno, a la Albertina de Viena. El núcleo original de la actual Colección Forberg lo constituyen... Leer más
Considerada una de las figuras artísticas de mayor relevancia internacional Julian Opie (Londres, 1958) es un creador multidisciplinar que emplea diferentes materiales, colores planos y avanzadas tecnologías para crear obras efectistas centradas en el cuerpo humano. Dueño de un lenguaje pop minimalista, de trazos simples y... Leer más
El coleccionismo a menudo se define como una pasión. Para mí, éste es sólo uno de sus muchos aspectos y lo sorprendente es que las emociones, motivaciones y sentimientos involucrados no puedan describirse con claridad. Además está la curiosidad, el interés por descubrir nuevos caminos en... Leer más
El empresario y abogado gallego Victorino Rosón empezó a coleccionar arte hace dos décadas. Sus primeras compras se orientaron a artistas gallegos, una apuesta que ha ido enriqueciendo con trabajos de prestigiosos autores nacionales e internacionales hasta forjar un extraordinario fondo privado, consagrado casi en... Leer más
«El descubrimiento de la década”, es el titular con el que la prensa internacional ha saludado a la pintora cubana Carmen Herrera preguntándose “cómo han podido perderse hasta ahora sus sensibles composiciones geométricas”. En un momento en el que el mundo del arte idolatra la juventud... Leer más
Charles Dickens dijo una vez que las revoluciones son el mejor y el peor de los tiempos. El idealismo y el sacrificio están también acompañados por la corrupción y la ambición de poder; la exaltación revolucionaria por la cólera y el exceso. La juventud que marchó... Leer más
La belleza frágil y luminosa de la actriz Jessica Lange (Cloquet, Minnesota, 1949) desmiente la fuerza interior y la vitalidad que despliega en sus personajes. Aunque Hollywood la considera una de sus mejores actrices dramáticas, conseguir el respeto de la crítica y el público no... Leer más
“El primer retrato que pinté (La tía Marieta) era el de la hermana de mi abuelo que estaba casada sin hijos. Yo no tendría ni diecisiete años. Ha quedado retratada tal como era, haciendo media con agujas para niños pequeños. Fue un cuadro que gustó... Leer más
Pasando página a un cuarto de siglo dedicado a la medicina con incursiones televisivas de máxima audiencia, Elena Foster inició hace más de una década una nueva singladura profesional al mando de su editorial IvoryPress dedicada a la realización de libros de artista de tiradas... Leer más