La primavera nos trae no sólo flores auténticas sino también pictóricas como este bodegón de frutas de Ambrosius Bosschaert II (1609–1645), uno de los mejores pintores de naturalezas muertas del Barroco, que sale a la venta el 11 de mayo en la sala Dorotheum de... Leer más
Algunos de los “caravaggisti” más famosos, unidos por la amistad y la común admiración a Caravaggio, se reencuentran en la subasta que Dorotheum celebra el 8 de junio en Viena, entre ellos, Giovanni Francesco Guerrieri, Domenico Fiasella y los franceses afincados en Roma Simon Vouet... Leer más
La Sexta sinfonía en Fa Mayor de Beethoven, conocida como la Sinfonía Pastoral, inspiró al artista vienés del Jugendstil, Josef Maria Auchentaller a crear un ambicioso proyecto pictórico para adornar la sala de música de la villa de su suegro, el afamado orfebre Georg Adam... Leer más
En el verano de 1520, Alberto Durero vio en Bruselas algunas de las primeras obras de arte azteca que llegaron a Europa, y enloqueció de júbilo. «Nunca en mi vida he visto nada que alegrara tanto mi corazón como estas cosas» -escribió deslumbrado- «De hecho,... Leer más
“El tejido es un lenguaje universal. Es un elemento crucial en todas las culturas del mundo” proclama la estadounidense Sheila Hicks (Hastings, Nebraska, 1934), una virtuosa del arte textil contemporáneo. Dinámicas, sensuales, exuberantemente coloridas, delicadamente íntimas y a menudo monumentales: las telas, esculturas e instalaciones... Leer más
Nuestra visión de Norteamérica está condicionada por las imágenes que nos ha suministrado la industria del entretenimiento: desde el cine y la televisión hasta la publicidad y la prensa. Ningún otro país ha confiado tanto en el poder y el impacto de las imágenes y... Leer más
Egon Schiele (1890 – 1918), probablemente el artista más influyente del Modernismo internacional, es el protagonista de la subasta que Dorotheum organiza el 26 de noviembre, en la que se ofrecerán varios trabajos del provocador artista austriaco. El más cotizado es la aguada Mujer con... Leer más
Jan van Eyck, el pintor favorito de la corte de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, es célebre por su virtuosismo en el uso de la pintura al óleo y su habilidad para combinar naturalismo y realismo con colores brillantes. Además, fue uno de los... Leer más
Tres ilustres colecciones particulares de Arte Tribal argumentan esta venta especial que presenta Dorotheum en Viena el 8 de julio. De Benno Mattel se sabe muy poco, apenas que parte de su colección se alberga en el Museo Nacional de Maldonado, en Uruguay; Carlo Monzino,... Leer más