Fue el poeta nicaragüense Rubén Darío quién en sus Cantos de vida y esperanza se definió como “muy antiguo / y muy moderno, audaz, cosmopolita”, y en esa rica aleación de tradición y vanguardia se ha forjado Secundino Hernández (Madrid, 1975). Su universo plástico conjuga... Leer más
La ceramista escultora Rosa Amorós (Barcelona, 1945), presenta la exposición Pathosformeln en la galería Estrany-de la Mota Art Advisors de Barcelona. Los objetos de su colección de arte tribal y primitivo dialogan junto a obras representativas de cada etapa de su producción artística, desde la... Leer más
En la falda del monte Hernio se despliega un frondoso hayedo cuyas hojas rojas y anaranjadas dan al bosque de Alkiza (Gipuzkoa) un aspecto casi mágico. Entre la espesura de esa naturaleza agreste y generosa surge Aitzeterdi, un caserío del siglo XV que es el... Leer más
Antón Patiño (Monforte de Lemos, 1957), pintor que escribe, escritor que pinta, poeta, filósofo, ensayista, narrador de hondos sustratos del pensamiento tanto como de reflexiones breves brotando de una mente despierta y soñadora. Alguien a quien las etiquetas se le quedaron muy pronto pequeñas en... Leer más
Hijo de inmigrantes de la isla caribeña de Santa Lucía, Isaac Julien (Londres, 1960) es una figura clave de la nueva ola del cine independiente negro que emergió en el Reino Unido en la década de los 80, bajo el gobierno de Margaret Thatcher. Sus... Leer más
Con tres años tocaba el piano, a los siete la flauta travesera y con diez le quitaba el sonido a las películas fantaseando con las melodías que él mismo les pondría. Pianista, compositor y director de orquesta, la carrera de Lucas Vidal (Madrid, 1984) ha... Leer más
Sevilla le adora y le valoran en todo el mundo: es Luis Gordillo. A sus 86 años, sigue trabajando con entusiasmo cada día en su estudio, mañana y tarde. Nació en 1934 en la capital hispalense, cuna de maestros como Velázquez y Murillo, donde ahora... Leer más
Se dice que aquel que mantiene la capacidad de ver la belleza, nunca envejece, y ésa puede ser la explicación de la mirada soñadora del dúo formado por Pierre Commoy (Roche-sur-Yon, 1950) y Gilles Blanchard (Le Havre, 1953), conocidos como Pierre y Gilles. Dueños de... Leer más
Fue en Oceanía, el continente más alejado de Europa y una de las regiones más diversas del planeta, donde Norberto Izquierdo experimentó un flechazo por el arte más misterioso y extraño a ojos occidentales. Este abogado francés, nacido en Alsacia, hijo de vascos de Vitoria,... Leer más