• Brafa
  • tendencias del arte

    Lara Almarcegui, una arqueóloga del presente

    “Es una arqueóloga o médico forense del presente, que investiga y excava en la identidad de los lugares -ya sean ciudades, edificios o descampados- para descubrir las relaciones entre el lugar y su pasado, entre su fisicalidad material y su memoria, en el presente y, tal vez, en sus futuros posibles”, así describió el trabajo […]

    La colección sentimental de Benedetta Tagliabue

    Compartió profesión y vida con el arquitecto Enric Miralles, creando un estudio de proyección internacional con obras tan importantes como el Parlamento de Escocia; ambos entendían la arquitectura como un arte global, diseñando interiores y mobiliario, incluso urbano. Tras el deceso de Miralles, Benedetta Tagliabue ha seguido logrando éxitos, como el Pabellón de España de […]

    Cristina García Rodero, hablar con los ojos

    Dice que no es mujer de discurso (tiene pendiente el de su entrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), que siempre se le dio mal escribir. Prefiere mirar. Su libro España oculta es un clásico que acaba de reeditarse 35 años después de su salida. Procesiones, rituales, liturgias, danzas, tradiciones. Ella […]

    Viaje alucinante al cerebro de Dalí

    La Fundació Gala-Salvador Dalí celebra el 50º aniversario de la apertura del Teatro-Museo, creado por el propio artista en su ciudad natal, Figueres, y que, como su última gran obra, es también su manifiesto vital. Como explicó él mismo: “Es evidente que existen otros mundos pero, como ya he dicho muchas veces, están en el nuestro, […]

    Paula Bonet, despertar y reencuentro

    En la obra de Paula Bonet (Vila-Real, 1980) texto e imagen forman un todo. En 2021 publicó su novela más reciente, La anguila, y ese mismo año expuso en Valencia las pinturas que daban cuerpo a su libro. Ahora, presenta en el Museu Can Framis de la Fundació Vila Casas de Barcelona una revisión desde […]

    La galería Benlliure celebra su 40º Aniversario

    Desde que abriera sus puertas en 1984, Benlliure, la galería más antigua de Valencia, ha realizado una significativa contribución a la consolidación del coleccionismo y el mercado del arte de la capital del Turia. Dirigida por los hermanos Alejandro y Vicente Segrelles, en sus paredes ha expuesto lo más granado de la creación española, autores […]

    Maribel Nazco, humanizar la materia

    Maribel Nazco (La Palma, 1938) se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife estudiando también en la madrileña Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Sus inicios pictóricos están marcados por el colectivo Nuestro Arte, que protagoniza la actividad cultural de Tenerife entre 1963 y 1966. El crítico Eduardo Westerdahl […]

    Alberto García- Alix, la leyenda del indomable

    Blanco y negro. Chupa de cuero. Cinco motos. Dos cámaras, Hasselblad y Leica. Analógico siempre, doy fe. Me enseña los tres carretes con los que trabaja, la película, el tanque de revelado que coloca bajo el grifo mientras el agua lo inunda todo. Después extrae la película y la estira junto a la luz. Sonríe. […]

    Prudencio Irazábal, en ausencia de límites

    No recuerdo exactamente la primera vez que me puse delante de un cuadro de Prudencio Irazábal. Lo que sí puedo asegurar es que desde aquellos encuentros como espectadora más o menos familiarizada con el arte contemporáneo hasta este otro momento en el que he tenido la oportunidad de conocer e indagar con mayor profundidad el […]