Paula Bonet, despertar y reencuentro

En la obra de Paula Bonet (Vila-Real, 1980) texto e imagen forman un todo. En 2021 publicó su novela más reciente, La anguila, y ese mismo año expuso en Valencia las pinturas que daban cuerpo a su libro. Ahora, presenta en el Museu Can Framis de la Fundació Vila Casas de Barcelona una revisión desde […]
La galería Benlliure celebra su 40º Aniversario

Desde que abriera sus puertas en 1984, Benlliure, la galería más antigua de Valencia, ha realizado una significativa contribución a la consolidación del coleccionismo y el mercado del arte de la capital del Turia. Dirigida por los hermanos Alejandro y Vicente Segrelles, en sus paredes ha expuesto lo más granado de la creación española, autores […]
Maribel Nazco, humanizar la materia

Maribel Nazco (La Palma, 1938) se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife estudiando también en la madrileña Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Sus inicios pictóricos están marcados por el colectivo Nuestro Arte, que protagoniza la actividad cultural de Tenerife entre 1963 y 1966. El crítico Eduardo Westerdahl […]
Alberto García- Alix, la leyenda del indomable

Blanco y negro. Chupa de cuero. Cinco motos. Dos cámaras, Hasselblad y Leica. Analógico siempre, doy fe. Me enseña los tres carretes con los que trabaja, la película, el tanque de revelado que coloca bajo el grifo mientras el agua lo inunda todo. Después extrae la película y la estira junto a la luz. Sonríe. […]
Prudencio Irazábal, en ausencia de límites

No recuerdo exactamente la primera vez que me puse delante de un cuadro de Prudencio Irazábal. Lo que sí puedo asegurar es que desde aquellos encuentros como espectadora más o menos familiarizada con el arte contemporáneo hasta este otro momento en el que he tenido la oportunidad de conocer e indagar con mayor profundidad el […]
La entelequia de Allora & Calzadilla

Conectar la historia, la ecología, la filosofía y hasta la geopolítica, a través de la escultura, la performance o el sonido, entre otros medios, es lo que hace el tándem formado por Jennifer Allora (1974, Filadelfia) y Guillermo Calzadilla (1971, La Habana. Desde el inicio de su carrera en 1995, Allora & Calzadilla han expuesto […]
Por una memoria sanadora

“No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos”, reflexiona Tuan Andrew Nguyen (Saigón, 1976), ganador de la octava edición del Premio Joan Miró. La exposición Nuestros fantasmas viven en el futuro, que se presenta en la Fundació Joan Miró comisariada por Martina Millà, reúne algunos de los proyectos emblemáticos de […]
Pastora Soler: «Goya me inspiraría una copla»

Si hay una obra que evoque instantáneamente el refinamiento del Renacimiento es La primavera que Sandro Botticelli creó para la corte de los Médicis, y en la que proyectó el exuberante reino de Afrodita, la diosa del amor y la belleza. Este cuadro, una de las joyas de la Galería de los Uffizi de Florencia, […]
Mirar a África

Un viaje por cuatro continentes sin salir de París. Eso es lo que ofrece Parcours des Mondes, la prestigiosa feria internacional dedicada al arte no europeo que se celebra del 10 al 15 de septiembre. Este Salón tiene como misión difundir la riqueza de las civilizaciones antiguas. Los barrios bohemios de Saint-Germain-des-Prés y de Beaux-Arts […]