Eva Lootz. Sentido y sensibilidad

Hacer arte es crear campos de excitación, de intensidad, de experiencias extraordinarias. Y para ello hace falta pasión, intuición, disciplina, entrega, y aprender a pensar plásticamente”, es el corolario de la pintora, escultora, y artista conceptual, Eva Lootz (Viena, Austria, 1940) que se formó en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Viena, licenciándose […]
Retratos de cine. Una conversación con Gerald Fox

No siempre es fácil entender el arte emergente y muchos espectadores se preguntan cuando visitan un museo o una exposición sobre lo que están viendo. En la National Portrait Gallery, de Londres, se han venido proyectando desde octubre hasta este mes, la serie de películas que Gerald Fox (Reino Unido, 1963) ha rodado en los […]
Carmen Buqueras: «Me enamoro de la obra, no de la firma»

Carmen Buqueras de Riera, esposa de Salvador Riera, galerista y coleccionista de arte de la mítica galería barcelonesa Dau al Set, compartió con su marido la pasión por el arte. Recuerdo, hace muchos años, cuando Salvador Riera me presentó a su esposa en la galería, y me dijo muy orgulloso: “Carmen es muy inteligente y […]
Un viaje desde Bacon a Giacometti. Conversación con Michael Peppiatt

El historiador del arte inglés Michael Peppiatt está considerado la máxima autoridad sobre los artistas Alberto Giacometti y Francis Bacon. Su biografía Francis Bacon: Anatomía de un enigma, calificada por el New York Times como Libro del Año en 1997, es, sin duda, la obra de referencia sobre el genial autor de los Papas aulladores. […]
Guillermo Muñoz Vera: «Me siento más inmigrante que nunca»

Fue su padre, médico, quien le regaló en 1979, como premio Fin de Carrera, un billete de avión para España, tal vez con el deseo secreto de que se desencantara rápido de la vida bohemia. Lo que seguro no intuía era que su hijo llegaría muy pocos años después a ser uno de los máximos […]
Dejan Sudjic: El lenguaje [secreto] de las cosas

Nunca tantas personas hemos poseído tantas cosas como ahora, aún cuando hagamos cada vez menos uso de ellas. Además de aumentar en número, nuestras posesiones han ganado volumen hasta ponerse a la altura de la epidemia de obesidad que aflige a la mayoría de los países occidentales”, estas líneas sirven de prólogo al ensayo El […]
Una catalana en París. El reto de dirigir una institución de relevancia mundial: el Jeu de Paume

El Jeu de Paume, situado a un corto paseo desde el museo del Louvre, es una parada inexcusable para los amantes de la fotografía. Dirigido bajo los auspicios del Ministerio francés de Cultura y Comunicación, es una de las instituciones culturales más importantes del mundo dedicadas en exclusiva, según su propia declaración de principios, ‘a […]
Sandra Hindman: La dama de los anillos

Los anillos, más que ninguna otra reliquia, arrojan una luz diferente sobre la religión, el arte, los sentimientos y los negocios de un mundo ya extinguido reviviendo a sus antiguos poseedores. Aunque los gabinetes con camafeos e intaglios eran muy apreciados en la antigüedad y fueron coleccionados con pasión por las personalidades más adineradas del Renacimiento, […]
Rafael Canogar: «La pintura debe recuperar su dimensión poética y metafórica»

Rafael Canogar (Toledo, 1935), fundador del grupo El Paso en 1957, acaba de presentar su obra reciente en la Galería Álvaro Alcázar de Madrid. Como pintor de la generación de los 50, cree en la pintura y le gusta expresarse con ella, empezó con el informalismo y su obra fue evolucionando con el tiempo, primero […]