Nefertari, la amada del sol
Nefertari, cuyo nombre significaba “aquella por la que brilla el sol”, fue la esposa real favorita del faraón Ramsés II. Elegida por su suegro Seti por su llamativa belleza, la casaron con el príncipe heredero cuando tenía 13 años (y él 15). Una exposición en el Kimbell Art Museum, en la ciudad texana de Fort […]
Rodin & Arp, diálogo entre maestros
Por primera vez, una exposición en un museo hace dialogar a Auguste Rodin (1840-1917) y Jean Arp (1886-1966), al gran reformador de la escultura de finales del siglo XIX con uno de los máximos exponentes de la escultura abstracta del XX. Comisariada por Raphael Bouvier, la muestra en la Fondation Beyeler de Basilea reúne 110 […]
Aztecas, el pueblo del sol
En el verano de 1520, Alberto Durero vio en Bruselas algunas de las primeras obras de arte azteca que llegaron a Europa, y enloqueció de júbilo. «Nunca en mi vida he visto nada que alegrara tanto mi corazón como estas cosas» -escribió deslumbrado- «De hecho, no soy capaz de expresar todo lo que he sentido […]
Sheila Hicks, la tejedora prodigiosa
“El tejido es un lenguaje universal. Es un elemento crucial en todas las culturas del mundo” proclama la estadounidense Sheila Hicks (Hastings, Nebraska, 1934), una virtuosa del arte textil contemporáneo. Dinámicas, sensuales, exuberantemente coloridas, delicadamente íntimas y a menudo monumentales: las telas, esculturas e instalaciones de Hicks exploran nuevos territorios. Sus piezas fusionan las bellas […]
La suntuosa abundancia de Fernando Botero
“El arte debería ser un oasis en el que refugiarse de la dureza de la vida” sostiene el artista Fernando Botero (Medellín, 1932) cuyas voluptuosas creaciones le han convertido en uno de los artistas más admirados de Latinoamérica. Sus obras se han expuesto en algunos de los lugares más emblemáticos del planeta, desde Park Avenue en Nueva […]
Los tapices apostólicos de Rafael
Patrimonio Nacional se suma a la celebración del V centenario de la muerte de Rafael con Rafael en palacio. Tapices para Felipe II, la primera muestra temporal que organiza tras el confinamiento. Uno de los trabajos más importantes del “príncipe de los pintores”, fue el ciclo de tapices sobre los hechos de los apóstoles para […]
Félix Valdés, un mecenas singular
El Museo de Bellas Artes de Bilbao reconstruye una de las colecciones privadas españolas más admiradas del pasado siglo, la del industrial vasco Félix Fernández-Valdés (Bilbao, 1895-1976) quien llegó a atesorar en su domicilio más de cuatrocientas obras de arte que recorren desde la Edad Media hasta la modernidad. Con el apoyo de BBK, los […]
William Kentridge, sombra y realidad
Tras concluir su licenciatura en Políticas y Estudios Africanos en la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo, William Kentridge (Johannesburgo, 1955) se trasladó durante un año a París para estudiar teatro y mimo. A su regreso a Sudáfrica, en 1982, continua vinculado al teatro y la industria del cine, pero son las artes plásticas las que […]
Expresionismo alemán: la emoción pura
“Mi arte no se puede comprar. No quiero cambiar mi sentimiento por ningún tesoro terrenal. No me interesa el dinero, la fama y el honor. Prefiero echarme en la hierba entre flores radiantes, sentir el viento acariciarme y pasarme todo el día soñando”, dijo Otto Mueller, quien, como los demás expresionistas alemanes, no sólo quería […]