Eugène Delacroix fue uno de los gigantes de la pintura francesa, pero su última exposición retrospectiva completa en París se remonta a 1963, con motivo del centenario de su muerte. El Louvre presenta ahora una exposición histórica que presenta desde los grandes éxitos del joven... Leer más
Pedro Pablo Rubens (Siegen, Westfalia, 1577 – Amberes, 1640) es el pintor de bocetos más importante de la historia del arte europeo, pues se tiene constancia de que pintó alrededor de 500 a lo largo de su carrera artística. El Museo del Prado y el Museo Boijmans Van Beuningen presentan Rubens.... Leer más
El Museo Jacquemart-André de París reivindica la figura de Mary Cassatt, la única artista americana que formó parte del movimiento impresionista; fue descubierta por Degas en el Salón de 1874, y poco después aceptaba su invitación de unirse al grupo y exponer con ellos. Esta... Leer más
“Cuando vivo en el campo nunca pienso en la pintura. Por el contrario es la escultura lo que me interesa. La pintura, más intelectual, es para la ciudad” decía Joan Miró. Concebida para el Centro Botín de Santander y coproducida por la Obra Social ‘la Caixa’,... Leer más
El Bozar-Palais des Beaux-Arts de Bruselas celebra la riqueza del bodegón español mediante un recorrido cronológico que se inicia en 1600 y llega hasta nuestros días. El hilo conductor de esta muestra son 80 creaciones de grandes maestros como Sánchez Cotán, Velázquez, Goya, Picasso, Miró... Leer más
Francisco de Goya llegó a la corte de Carlos III para colaborar en los cartones para tapices con temas de caza para El Escorial. Su reconocimiento llegaría años después al ser nombrado, primero, pintor del rey y, más tarde, primer pintor de cámara. Pero a... Leer más
Brassaï, pseudónimo de Gyulá Halász, nació en 1899 en Brassó, Transilvania (hoy Braşov, en la actual Rumania), lugar de donde procede el nombre que más tarde escogería para firmar sus fotografías (“Brassaï” significa, literalmente, “de Brassó”). Su obra alcanzó enseguida un incuestionable reconocimiento en los... Leer más