• Brafa
  • Utopía y vanguardia en la Colección Costakis

    Nacido en Moscú, George Costakis (1913-1990) fue un coleccionista apasionado que, a pesar de no tener formación artística ni contacto previo con las creaciones modernas, desarrolló un agudo sentido estético. Su interés por el arte experimental ruso comenzó en 1946 tras quedar impresionado por una obra de Olga Rozanova. A lo largo de tres décadas, […]

    Los sueños de Carlos Rivero

    Tras su paso por el espacio independiente de arte contemporáneo Nadie Nunca Nada No de Madrid y por las salas de arte TEA del municipio de Candelaria, Carlos Rivero (Tenerife, 1964) presenta en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, en el contexto del ciclo Filtraciones, la muestra Dulces Sueños, que reúne una selección de acuarelas y dibujos recientes. “El […]

    Paula Bonet, despertar y reencuentro

    En la obra de Paula Bonet (Vila-Real, 1980) texto e imagen forman un todo. En 2021 publicó su novela más reciente, La anguila, y ese mismo año expuso en Valencia las pinturas que daban cuerpo a su libro. Ahora, presenta en el Museu Can Framis de la Fundació Vila Casas de Barcelona una revisión desde […]

    La Haya celebra al Miró escultor

    A los 81 años, Joan Miró (1893-1983) le dijo en broma a su amigo y colega Alexander Calder: «Soy un pintor consagrado pero un escultor joven.» Su fama mundial le había llegado por sus pinturas surrealistas, dibujos y collages- pero sus esculturas no fueron reconocidas hasta mucho más tarde. Los críticos las veían como meras […]

    La galería Benlliure celebra su 40º Aniversario

    Desde que abriera sus puertas en 1984, Benlliure, la galería más antigua de Valencia, ha realizado una significativa contribución a la consolidación del coleccionismo y el mercado del arte de la capital del Turia. Dirigida por los hermanos Alejandro y Vicente Segrelles, en sus paredes ha expuesto lo más granado de la creación española, autores […]

    Madola, un fuego milenario

    La Fundació Vila Casas presenta en los Espais Volart Un fuego milenario, una retrospectiva que sintetiza sesenta años de trayectoria de la escultora Madola, nombre artístico de Maria Àngels Domingo Laplana (Barcelona, 1944). Su trabajo se centra en la relación entre lo más cotidiano, íntimo y sencillo, y el aspecto más profundo, espiritual e incluso sagrado […]

    Ojo nómada de Joel Meyerowitz

    Joel Meyerowitz (Nueva York, 1938), pionero de la fotografía artística a color, ha publicado 53 libros (entre ellos el best-seller Cape Light, del que se han vendido más de 100.000 ejemplares), ha recibido dos becas Guggenheim, ha representado a Estados Unidos en la Bienal de Venecia de Arquitectura, su obra se ha presentado en más […]

    El niño interior de Yoshitomo Nara

    El Museo Guggenheim Bilbao organiza la primera exposición individual en un museo europeo del japonés Yoshitomo Nara (Hirosaki, 1959), uno de los artistas más influyentes de su generación. Patrocinada por la Fundación BBVA y comisariada por Lucia Agirre, esta retrospectiva explora el universo del artista a través de pinturas, dibujos, esculturas e instalaciones creadas entre […]

    Por una memoria sanadora

    “No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos”, reflexiona Tuan Andrew Nguyen (Saigón, 1976), ganador de la octava edición del Premio Joan Miró. La exposición Nuestros fantasmas viven en el futuro, que se presenta en la Fundació Joan Miró comisariada por Martina Millà, reúne algunos de los proyectos emblemáticos de […]