La Casa de América de Madrid acoge la muestra Convergencias/Divergencias, dos estéticas en diálogo, comisariada por Ariel Jiménez, que desvela inesperadas conexiones entre la estética ye’kwana, originaria de la selva amazónica, y la Abstracción Geométrica moderna y contemporánea, a través de una selección de obras de la reconocida Juan Carlos Maldonado Collection (JCMC). Más de 110 creaciones de reconocidos artistas como Carlos Cruz-Díez, Josef Albers, Mathias Goeritz, Mira Schendel, Gego o Torres García, entre otros, dialogan con objetos (cestería, bancos y vasijas) de la comunidad amazónica ye´kwana, que fueron recopilados a lo largo de treinta años por el explorador Charles Brewer-Carías y adquiridos posteriormente por el empresario, coleccionista y filántropo venezolano Juan Carlos Maldonado.
![](https://www.tendenciasdelarte.com/wp-content/uploads/2024/12/Chacon.jpg)
“Puesto que el arte de nuestro tiempo mantiene una relación de intimidad con la producción artística de las culturas “primeras” de África, Asia, América u Oceanía, y en general con todas las tradiciones estéticas −occidentales o no− que han privilegiado la fuerza emotiva del color y de la forma por encima de la apariencia visual del mundo, es normal y por así decir natural, que las colecciones que le son dedicadas incluyan manifestaciones diversas de esas prácticas primeras”, explica Ariel Jiménez en el texto curatorial. “Es imposible negar que existe una afinidad entre este tipo de tejidos y ciertos aspectos del cinetismo tal y como lo vemos en Carlos Cruz-Diez. En ambos se observa una ambigüedad perceptiva que niega la solidez de la forma, la sustancialidad de la materia, y nos impone por lo contrario la compenetración constante entre diversas figuras geométricas”, plantea el comisario. “¿Podríamos decir por ello que los ye’kwanas crearon el cinetismo antes que los cinéticos?”, concluye Ariel Jiménez con una cuestión abierta a la reflexión.
El uso de las formas geométricas más esenciales y el empleo franco y directo de las herramientas plásticas (color, dibujo, textura), es un punto en común entre estas dos estéticas, como plantea esta exhibición, que está incluida en el programa de la feria ARCOmadrid (5-9 de marzo, 2025) #Amazofuturismo. Casa de América, Madrid. Hasta el 8 de marzo.
![](https://www.tendenciasdelarte.com/wp-content/uploads/2024/12/Yekwana.jpg)