Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Exposición » El siglo del retrato

En el siglo XIX el retrato fue un género en auge, especialmente por el crecimiento de las clases burguesas. Al mismo tiempo, la aproximación de las artes al realismo llevó a representar las efigies con un naturalismo cada vez mayor. Sin embargo, no dejan de verse algunas convenciones que, incluso en la fotografía, denotan la utilización de procedimientos y códigos que esta exposición permite identificar e interpretar. CaixaForum Barcelona acoge hasta el 4 de junio, El siglo del retrato, primera muestra organizada en España dedicada monográficamente al retrato en el siglo XIX en todas sus manifestaciones y técnicas: pintura, escultura, medallística, miniatura, acuarela, dibujo, aguafuerte, litografía y fotografía. El Museo del Prado que cede para la ocasión 173 obras de artistas como Goya, Madrazo, Rosales, Martí Alsina, Villanueva, Fortuny, Pinazo, Sorolla, Zuloaga y Nonell, entre muchos otros. [Agustín Esteve, Manuela Isidra Téllez-Girón, futura duquesa de Abrantes ©Archivo Fotográfico. Museo Nacional del Prado]

Artículo completo en la edición impresa