“Benditos sean quienes ven cosas hermosas allí donde otros no ven nada”, dijo Camille Pissarro (1830-1903), cuya vida se relata en un docufilme dirigido por David Bickerstaff y producido por Seventh Art para Exhibition on Screen que se proyecta en los cines los días 17 y 18 de julio.

Nacido en la isla antillana de Santo Tomás en el seno de una adinerada familia de origen judío, Pissarro pronto se trasladó a estudiar a París, donde, en contra de la voluntad paterna, tomó la firme decisión de dedicarse a la pintura. Figura fundamental del Impresionismo -fue redactor de su carta fundacional y el único miembro que participó en las ocho exposiciones impresionistas, entre 1874 y 1886-, quedó sin embargo eclipsado por la gran popularidad de sus amigos y compañeros. Este documental ha tenido acceso exclusivo a la colección que atesora el Museo Ashmolean de la Universidad de Oxford y ha filmado en los lugares originales en los que pintó y residió. La existencia de este artista “humilde y colosal” como lo llamó su amigo Cézanne, se reconstruye en la gran pantalla presentándolo como uno de los pioneros del arte moderno, un pintor indiferente al mercado e interesado sólo en aprender y experimentar con la “sensación”. Arte en Pantalla. www.acfeventos.com
