La creadora colombiana Doris Salcedo (Bogotá, 1958) ha creado un proyecto específico para el Palacio de Cristal del Parque del Retiro en el que, partiendo de una concepción expandida de la escultura, profundiza en cuestiones como la violencia política y el sufrimiento de aquellos que... Leer más
Coincidiendo con el 80 aniversario de la primera vez que se expuso el Guernica, el Museo Reina Sofía inaugura hoy la muestra Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica, que analiza la radical transformación que experimentó el trabajo del artista malagueño desde los años 20 hasta la realización del mural... Leer más
El barco se hunde, el hielo se resquebraja, es una escultura sonora de dos horas de duración que el artista alemán Lothar Baumgarten ha concebido específicamente para el Palacio de Cristal del Parque del Retiro. Esta obra nace de una serie de grabaciones en audio del deshielo de... Leer más
La exposición Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953 en el Museo Reina Sofía se presenta como una revisión de la posguerra española tras un trabajo de investigación realizado a lo largo de más de tres años y argumentado con un millar... Leer más
Iniciador de una pintura mestiza que unía modernismo occidental y símbolos africanos o caribeños, Wifredo Lam (Sagua La Grande, 1902 – París, 1982), se codeó con todas las vanguardias del momento, afrontando también los problemas del mundo. Su obra profundamente comprometida, exploradora de diversidad de... Leer más
Sin principio / sin final es el título de la antológica que el museo madrileño consagra a la obra de Ignasi Aballí. El trabajo del artista catalán desafía la atención y percepción del espectador. Utilizando estrategias características del arte conceptual, como el texto, el archivo... Leer más
Durante la II República, el presidente Manuel Azaña manifestó en diferentes oportunidades, que más importante que la elección entre el régimen republicano o monárquico, que también se postulaban entre los ciudadanos españoles en aquellas lejanas calendas, el verdadero sentido de avanzadilla al país se lo... Leer más
Tiene obra en museos de todo el mundo, en ciudades de muchos países, en la selva brasileña, en los fiordos noruegos y en el fondo del mar. Es Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956), Premio Nacional Artes Plásticas 1999. Inició sus estudios de arte en Barcelona... Leer más
“El primer retrato que pinté (La tía Marieta) era el de la hermana de mi abuelo que estaba casada sin hijos. Yo no tendría ni diecisiete años. Ha quedado retratada tal como era, haciendo media con agujas para niños pequeños. Fue un cuadro que gustó... Leer más