“Te invito a que imagines el silencio” propone Jaume Plensa a quienes visiten su retrospectiva, Poesía del silencio, organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera, que puede visitarse hasta el próximo 23 de julio. La relación de Plensa con la literatura, especialmente con la poesía,... Leer más
“Te invito a que imagines el silencio” propone Jaume Plensa a quienes visiten su retrospectiva,Poesía del silencio, organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera en la que un centenar de piezas recorren su carrera desde 1988 hasta la actualidad.La relación de Plensa con la literatura,... Leer más
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia acoge hasta el 16 de abril InfinitaMente, la primera gran retrospectiva en España dedicada a Jaime Hayon (Madrid, 1974), Premio Nacional de Diseño 2021. “En el año en que València es capital mundial del diseño, no podía... Leer más
Manolo García es historia viva del pop español pero también un pintor con una trayectoria de cuatro décadas. Frente al caballete ha construido un universo evocador de imágenes misteriosas que son como esas “chispas de poesía que saltan al vacío” de las que hablaba Franz... Leer más
Escultora, artista visual, poeta y novelista, Barbara Chase-Riboud (Filadelfia, 1939) fue un talento precoz. Comenzó a tomar clases de arte en el Museo de Filadelfia a los siete años, y a los dieciséis, el MoMA, adquirió uno de sus primeros grabados (hoy posee cuatro trabajos... Leer más
“En mi mundo todas las personas son bellas”, ha declarado Zanele Muholi (1972), una de las fotógrafas más aclamadas de la escena contemporánea. Desde principios de la década del 2000, esta artista crecida bajo el apartheid, que prefiere definirse como “activista visual” y se identifica... Leer más
El Centro Botín de Santander, que celebra ahora su quinto aniversario, no es solamente un espectacular edificio mirando al mar, sino que su arquitecto, Renzo Piano (Génova, 1937), hizo el proyecto pensando en su impacto social y cultural, haciendo que la ciudad se reencontrara con... Leer más
(…) todos hemos salido de Pissarro. Él tuvo la suerte de nacer en las Antillas, allí aprendió a dibujar sin maestros. En 1865 ya eliminó el negro, el betún, la siena natural y los ocres. ‘No pintes más que con los tres colores primarios y... Leer más
Marginalias es la mayor y más exhaustiva retrospectiva dedicada a la artista Ida Applebroog (1929) hasta la fecha, abarcando más de cinco décadas de su dilatada trayectoria. Las más de 200 obras y 8 instalaciones que se presentan, abordan de forma crítica cuestiones que le... Leer más