Tentación, ése es el sugerente título de la venta que la casa Giquello & Associés de París celebra el 6 de junio en el Hôtel Drouot. La protagonista indiscutible es La Bourguignonne de Amedeo Modigliani (1884-1920), un óleo de 1918 estimado en 7 millones de euros.... Leer más
La vocación de Hélène Leloup (1927) nació del mismo espíritu curioso y aventurero que le impulsó a viajar a África por primera vez en 1952. En aquel momento, era una joven estudiante que trabajaba para una pequeña agencia de prensa, pero cuando se le presentó... Leer más
Rafa Macarrón (1981) está protagonizando uno de los ascensos más fulgurantes de un artista español en el mercado internacional. En 2022, Artprice lo posicionó en el puesto 340 entre los 500 artistas más cotizados en subasta tras facturar más de 4 millones de euros. El... Leer más
La carrera de Francisco de Goya (1746-1828) se desarrolló en una de las épocas más turbulentas de la historia europea. Durante más de 60 años los nuevos valores liberales de la Ilustración pugnaron contra las restricciones religiosas y sociales de las antiguas monarquías continentales. Mientras... Leer más
“La más importante colección en manos privadas de arte barroco”, así se presenta la Colección Fisch Davidson, valorada en más de 100 millones de euros que será dispersada por Sotheby’s el 26 de enero. La estrella del catálogo es Salomé recibe la cabeza cortada de San Juan... Leer más
La acuarela de Joseph Mallord William Turner (1775-1851) El puerto del Spluga es una de sus vistas suizas más elogiadas, y se encuentra entre el raro puñado de ese grupo que todavía permanece en manos privadas. En la segunda mitad del siglo XIX, su fama incluso eclipsó el... Leer más
“Este retrato es uno de los más emocionantes hallazgos recientes relacionados con el artista Agnolo Bronzino (1503-1572). Su redescubrimiento no solo saca a la luz uno de los cuadros más bellos del pintor, sino que también nos permite saber más sobre su etapa juvenil”, ha... Leer más
Si los Cuatro Folios de Shakespeare son la cima de la bibliofilia inglesa y la Divina Comedia de Dante publicada en Foligno de la italiana, las primeras ediciones del Quijote impresas en vida de Miguel de Cervantes (1547-1616) son la cumbre del coleccionismo literario español.... Leer más
Las flores eran una parte fundamental de la vida cotidiana en los Países Bajos del siglo XVII. De hecho fue en Holanda donde se desató una “tulipomanía”, la primera burbuja económica de la historia, en la que un bulbo de esta exótica flor importada de... Leer más