Una energía especial debía impregnar el hogar en el que se criaron Óscar y Víctor Jaenada en Esplugues de Llobregat para que los dos hermanos sintieran con fuerza la llamada de las artes. Si bien ambos compartían una sensibilidad singular, cada uno canalizó sus inquietudes... Leer más
«Es la visión más hermosa de nuestro planeta, la más encantadora, la más placentera para la vista y el espíritu. Ver cómo el sol se disuelve en efluvios de tonalidades rosa, púrpura y dorada, desdibujando las siluetas afiladas y transformando a esta sólida ciudad en... Leer más
La niñez de Sean Scully (Dublín, 1945) recuerda la de los desdichados héroes dickensianos. Después de que su abuelo se suicidara para evitar ser ajusticiado, la familia abandonó Dublín para instalarse en el norte de Londres en una miserable barriada en la que pasó una... Leer más
«De la misma manera que en los “viejos tiempos” recurría a las revistas de arte como fuente de información sobre nuevos artistas, ahora navegar por Instagram me ha permitido descubrir a creadores de los que nunca había oído hablar. Cuando vi por primera vez imágenes... Leer más
“Entrar en el mundo de Cecilia Paredes es hacerlo en el intrincado archivo de su imaginación, recinto secreto de una naturalista y recolectora de indicios terrestres”, así describe el historiador del arte Luis Fernando Quirós el personal universo de la creadora multimedia Cecilia Paredes (Lima,... Leer más
La Reggia di Caserta, el Versalles italiano, el palacio barroco que el rey Carlos III encargó al arquitecto Luigi Vanvitelli como símbolo del poderío del reino de Nápoles, acaba de abrir sus puertas por primera vez en su historia a una colección privada. El honor... Leer más
Decía Alfred Stieglitz que ¨en la fotografía existe una realidad tan sutil que se vuelve más real que la propia realidad¨ y al estudio de la realidad y la forma en que se articulan sus representaciones se ha dedicado Manuel Franquelo (Málaga, 1953). Su empeño... Leer más
Suele definirse, entre la amargura y el humor, como de la “generación del bache”, aquella que creció bajo la alargada sombra de la Guerra Civil, pero Manuel Alcorlo (Madrid, 1935) demostró pronto su capacidad para sobreponerse a la adversidad. A sus 84 años, este excepcional... Leer más
El Parque del Retiro se asoma por los ventanales del estudio de Hernán Cortés (Cádiz, 1953), un espacio luminoso y diáfano en el que el pintor invoca a las musas rodeado de algunos de sus talismanes, como su primera paleta o el retrato que pintó... Leer más