• Brafa
  • Eugènia Balcells, la artista que inventa el futuro

    Eugènia Balcells (Barcelona, 1943), que ha desarrollado buena parte de su carrera en Estados Unidos, es una de las pioneras del cine experimental y del arte audiovisual en el contexto del arte conceptual de mediados de los años 70. En esta entrevista se nos descubre como una artista apasionada con unos intereses muy diversos, que […]

    Los días felices de Santiago Ydáñez

    Santiago Ydáñez (Puente de Génave, Jaén, 1969) forma parte de la generación de artistas españoles que ha insuflado un nuevo brío a la pintura. Los intereses del pintor andaluz, que fue Premio BMW de Pintura y becado por la Academia de España en Roma, abarcan desde las cuevas rupestres y los retablos góticos hasta el […]

    Desmond Morris, el último surrealista

    Decía Leonardo que la pintura era una “cosa mentale”; y la edad debe de serlo también, al menos para individuos fuera de lo común como el pintor, zoólogo y etólogo británico Desmond Morris (Purton, 1928), que ha alcanzado en una sola vida lo que a otros hombres les llevaría por lo menos diez. A sus 94 […]

    Charles Ray reta al canon

    ¿Qué es una escultura? A esa pregunta lleva medio siglo tratando de dar respuesta Charles Ray (1953) con una producción exigua (apenas un centenar de piezas) pero sustancial que abarca la performance, la fotografía y la propia obra en tres dimensiones. El artista de Chicago, a quien el Reina Sofía de Madrid ya dedicó una […]

    Vik Muniz versiona a Rothko

    El versátil artista brasileño Vik Muniz (1961) es famoso por sus meticulosas e inesperadas versiones de cuadros de maestros antiguos y retratos de celebridades en los que emplea materiales efímeros y tan poco ortodoxos como el azúcar, el sirope de chocolate, el polvo de diamante o la salsa de tomate. Muniz fotografía esas insólitas reinterpretaciones […]

    El chic «novohispano»

    Si hubo un mueble popular en las casas y palacios de Nueva España fue el biombo, pues pocos enseres conjugaban mejor el aspecto funcional con el ornamental. Los biombos llegaron a América por medio de la ruta que unía el Lejano Oriente y España a través de México, con la embarcación conocida como la Nao […]

    La críptica realidad de Carmen Calvo

    Carmen Calvo (Valencia, 1950) presenta en la galería Tiempos Modernos de Madrid La necesidad de confirmar la realidad, una muestra centrada en el universo del retrato que se apoya en dibujos, fotografías intervenidas y obras realizadas con fragmentos de cerámica. Por medio del retrato, la artista valenciana reflexiona sobre la vulnerabilidad del individuo y a través […]

    La Ribot: agente provocador

    “Su arte contagioso electrifica el pensamiento, lo obliga a ir más allá de las convenciones, a reorganizar sus referentes. Nos hace amar la libertad y sus vibrantes límites. Se divierte. Nos hace felices” fueron los argumentos por los que La Ribot (Madrid, 1962) recibió en 2020 el León de Oro de la Bienal de Venecia […]

    Dibujo inédito de Picasso en Subarna

    El 3 de marzo la casa de subastas Subarna licita un dibujo inédito de Picasso, que forma parte del medio centenar de obras que el malagueño realizó a principios del siglo XX sobre las tarjetas comerciales de la mercería que los hermanos Carles y Sebastià Junyer-Vidal tenían en la calle Argenteria de Barcelona. Su precio […]