Los viajes de Durero – The National Gallery, Londres. Hasta el 27 de febrero

Alberto Durero (1471-1528) vivió tiempos extraordinarios; el desafío de Lutero a la Iglesia católica, el descubrimiento de América, la invención de la imprenta, y, también, la ansiedad colectiva por la creencia de que el mundo acabaría en el año 1500. A través de sus pinturas, dibujos, grabados y cartas, esta exposición rastrea sus viajes por […]
La reaparición de Afrodita

Setenta años después de que fuera vista por última vez en una subasta de Nueva York en 1949, La Afrodita Hamilton, una de las más grandes esculturas romanas que se conservan en manos privadas y que se creía perdida, ha reaparecido en Sotheby’s. Datada entre los siglos I – II d.C., este mármol imperial romano de […]
List, sensualidad bajo el sol

La Galería Magnum de Londres presenta Metamorfosis, una muestra que toma el nombre del poema épico de Ovidio para celebrar la mirada sensual con la que el fotógrafo alemán Herbert List (1903-1975) abordó el tema de la transformación a través de la mitología clásica, el cuerpo masculino y la escultura griega. «Estamos encantados de reabrir […]
La colección de Ina Sarikhani

“Yo soy Ciro, rey del universo, el gran rey, el rey poderoso, rey de Babilonia, rey de Sumer y Acad, rey de los cuatro extremos de la tierra…” estas palabras registradas en una tablilla cilíndrica conmemoran la conquista de Babilonia por Persia que, tras la llegada de Ciro el Grande al poder en el 559 […]
Los espacios encantados de Candida Höfer

Nacida en Eberswalde en 1944, Candida Höfer asistió a la Academia de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Colonia a finales de la década de 1960, antes de emplearse como fotógrafa de prensa. Más tarde se inscribió en la Kunstakademie de Düsseldorf donde fue discípula de Bernd y Hilla Becher. En 1979 comenzó a fotografiar […]
El día fecundo de Dubuffet

Nacido en 1901 en Le Havre, Dubuffet estudió arte en París durante su adolescencia. En aquella época conoció a Raoul Dufy, Max Jacob, Fernand Léger y Suzanne Valadon y quedó fascinado por el libro de Hans Prinzhorn sobre el arte de los enfermos mentales. No fue hasta 1942, sin embargo, cuando decidió seguir su vocación […]
Recuerdos de familia

Patricia Edwina Victoria Mountbatten, segunda condesa Mountbatten, tataranieta de la reina Victoria, sobrina-nieta de la última zarina de Rusia, prima carnal del príncipe Felipe de Edimburgo e hija del último virrey británico de la India, nació en 1924 en el seno de una dinastía con infinitas conexiones regias y políticas. Tuvo una educación poco convencional […]
Nada interpretada por Paula Rego

Paula Rego (Lisboa, 1935) creció en un peculiar matriarcado. Cuando sus padres se vieron obligados a trasladarse a Inglaterra para trabajar, la dejaron al cuidado de su abuela, en cuya casa también vivía una tía maníaco-depresiva, además de varias doncellas y una institutriz. El título de este cuadro, La tía (Nada), es un guiño a […]
El Miró de André Breton

Joan Miró (Barcelona, 1893- Palma, 1983) pintó Le piège en 1924 inspirado por la poesía y la escritura surrealista. Este lienzo, que tuvo entre sus ilustres propietarios al propio André Breton, se expuso por última vez en la retrospectiva La couleur de mes rêves celebrada en el Grand Palais parisino en 2018. Christie’s lo pone […]