“Uno debe regresar siempre a la fuente”, sostenía Ingres, una postura que también comparte el pintor Pedro Paricio (Tenerife, 1982) que ha reinterpretado con una mirada fresca y contemporánea obras emblemáticas de la historia del arte. El proyecto Tradition, que se presenta en la galería... Leer más
La ninfa de la primavera, es una de las pinturas más grandes y bellas de temática mitológica salidas del pincel del maestro alemán Lucas Cranach el Viejo (1472-1553). Esta composición plantea una curiosa dicotomía entre la diosa abiertamente seductora y la advertencia al espectador de... Leer más
Ya sea una fábrica abandonada, un ático o una mesa de cocina, el estudio del artista es el lugar en el que se imagina y se crea el arte de nuestro tiempo. La exposición organizada por la Whitechapel Gallery de Londres plantea la evolución y... Leer más
Alberto Durero (1471-1528) vivió tiempos extraordinarios; el desafío de Lutero a la Iglesia católica, el descubrimiento de América, la invención de la imprenta, y, también, la ansiedad colectiva por la creencia de que el mundo acabaría en el año 1500. A través de sus pinturas,... Leer más
Setenta años después de que fuera vista por última vez en una subasta de Nueva York en 1949, La Afrodita Hamilton, una de las más grandes esculturas romanas que se conservan en manos privadas y que se creía perdida, ha reaparecido en Sotheby’s. Datada entre los... Leer más
La Galería Magnum de Londres presenta Metamorfosis, una muestra que toma el nombre del poema épico de Ovidio para celebrar la mirada sensual con la que el fotógrafo alemán Herbert List (1903-1975) abordó el tema de la transformación a través de la mitología clásica, el... Leer más
“Yo soy Ciro, rey del universo, el gran rey, el rey poderoso, rey de Babilonia, rey de Sumer y Acad, rey de los cuatro extremos de la tierra…” estas palabras registradas en una tablilla cilíndrica conmemoran la conquista de Babilonia por Persia que, tras la... Leer más
Nacida en Eberswalde en 1944, Candida Höfer asistió a la Academia de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Colonia a finales de la década de 1960, antes de emplearse como fotógrafa de prensa. Más tarde se inscribió en la Kunstakademie de Düsseldorf donde fue discípula... Leer más
Nacido en 1901 en Le Havre, Dubuffet estudió arte en París durante su adolescencia. En aquella época conoció a Raoul Dufy, Max Jacob, Fernand Léger y Suzanne Valadon y quedó fascinado por el libro de Hans Prinzhorn sobre el arte de los enfermos mentales. No... Leer más