La primera exposición temporal que organiza el Museo del Prado tras su reapertura, analiza el modo en el que los poderes establecidos defendieron y propagaron el papel de la mujer en la sociedad a través de las artes visuales. En este tiempo el Prado se... Leer más
El 19 de noviembre de 1819 el flamante Museo del Prado abría sus puertas al público aún como museo real y con fondos procedentes de las ricas colecciones de pintura y de escultura reunidas por los reyes de España durante más de trescientos años. Cuando... Leer más
Coincidiendo con el bicentenario del Museo del Prado se estrena los días 9 y 10 de diciembre Pintores y reyes del Prado. Dirigida por Valeria Parisi que cuenta con la colaboración especial del oscarizado actor Jeremy Irons quien actúa como cicerone de excepción para los... Leer más
En el marco de la celebración de su bicentenario, el Museo del Prado presenta Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. Historia de dos pintoras, una exposición, comisariada por Leticia Ruiz, que reúne por primera vez los trabajos fundamentales de dos de las mujeres más notables de... Leer más
Elena Foster, Teresa Berganza, Gonzalo Suárez, Juan Genovés, Rafael Canogar, Miguel Zugaza, Jacobo Siruela, Matilde Asensi, Óscar Jaenada o Carmen Posadas, entre una treintena de destacadas personalidades del mundo arte y la cultura, comparten sus vivencias y recuerdos más entrañables del Museo del Prado en... Leer más
Fra Angelico se formó como pintor en una Florencia en la que los encargos públicos de escultura y arquitectura conseguidos por Brunelleschi, Donatello y Ghiberti hicieron que se volviera la vista a la antigüedad clásica en busca de inspiración. Aunque fue aprendiz en el taller... Leer más
Durante siglos los estudiosos consideraron a España y los Países Bajos como naciones contrapuestas debido a la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648) que condujo finalmente a la independencia de éstos del resto de la Monarquía Española en el siglo XVII. La exposición, Velázquez, Rembrandt... Leer más
Uno de los espacios más singulares del Museo del Prado, el Gabinete de Descanso de sus Majestades, es recreado en la sala 39 del edificio Villanueva, con la mayoría de las pinturas que lo adornaron a partir de 1828 -un total de 44 cuadros-, y... Leer más
<<Por un ojo ríes, por el otro lloras>>. Así somos. Tan fea puede ser la belleza como bella la fealdad. Cómo no sentir a la vez atracción por los colores vivos de Insecticide como repulsión ante esta suerte de caleidoscopio de mariposas aplastadas y machacadas…... Leer más