• Brafa
  • Donde la pintura te lleve

    “No existen las reglas. Tienes que dejar que la pintura te lleve”, aseguraba Helen Frankenthaler (Nueva York, 1928-Connecticut, 2011), una pionera de la abstracción que desempeñó un papel fundamental en la transición del Expresionismo Abstracto a la Pintura de Campos de Color (Color Field Painting). Conocida principalmente como inventora de la técnica de «empapar y […]

    Hilma af Klint, la pintora mística y visionaria

    “Mi misión, si tiene éxito, reviste gran importancia para la humanidad. Porque soy capaz de describir el camino del alma desde el principio del espectáculo de la vida hasta su fin”, manifestó Hilma af Klint (1862– 1944), pionera del arte abstracto y mujer adelantada a su tiempo a quien el Museo Guggenheim Bilbao reivindica en […]

    El niño interior de Yoshitomo Nara

    El Museo Guggenheim Bilbao organiza la primera exposición individual en un museo europeo del japonés Yoshitomo Nara (Hirosaki, 1959), uno de los artistas más influyentes de su generación. Patrocinada por la Fundación BBVA y comisariada por Lucia Agirre, esta retrospectiva explora el universo del artista a través de pinturas, dibujos, esculturas e instalaciones creadas entre […]

    El Guggenheim celebra el espíritu profundo y jovial del Arte Pop

    “El Arte Pop mira hacia el mundo. No parece una pintura de algo, parece la cosa en sí”, dijo Roy Lichtenstein, sobre un movimiento que más allá de celebrar la cultura consumista occidental, quiso convertirse en un lenguaje subversivo de protesta. Hasta el 15 de septiembre, el Museo Guggenheim Bilbao presenta Signos y objetos. Arte […]

    La realidad absoluta de Miró

    La obra de Joan Miró (Barcelona 1893-Palma 1983) es admirada por sus innovaciones formales, desarrolladas en el contexto de las primeras vanguardias, sobre todo el Dadaísmo y el Surrealismo, y se le considera asimismo un precursor del Expresionismo Abstracto. También fue un artista interesado en cuestiones espirituales y fascinado por las visiones y los sueños. […]

    Dubuffet, una ferviente celebración

    “El arte debe hacer reír un poco y también asustar. Cualquier cosa menos aburrir”, decía Jean Dubuffet (1901-1985), considerado el padre del Art Brut. Rechazando los principios de decoro y belleza clásica, así como cualquier pretensión de pericia técnica, el artista francés se centró en lo ordinario y lo inesperado, empleando en su obra materiales […]

    La era de la vanguardia

    El Musée d’Art Moderne de Paris (MAM) y el Guggenheim bilbaíno presentan Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de Paris, una exposición patrocinada por la Fundación BBVA, que ofrece una panorámica de los movimientos de vanguardia que florecieron en París. La audaz expresión de libertad que mostraron los artistas fauvistas y […]

    Abstractas: Creadoras de modernidad

    Reescribir la historia de las contribuciones que las mujeres artistas hicieron a la abstracción a lo largo del siglo XX es el propósito de esta muestra en el Museo Guggenheim Bilbao y para hacerlo se apoya en trabajos de más de cien creadoras de ámbitos tan diversos como las artes plásticas, la danza, la fotografía, […]

    Los Locos Años 20

    Aunque no se pueden equiparar la década actual y la de 1920, existen paralelismos sorprendentes entre ambas. La sociedad de hace un siglo vivía dominada por el trauma de una pandemia y sumida en una gran recesión económica tras a la Guerra Mundial, pero al mismo tiempo fue una década de progreso, de explosión de […]