Periodista revolucionario porque contribuyó a innovar el género en nuestro país y porque le apasiona la etapa de la Revolución Francesa y el convulso París de finales del siglo XVIII, el director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, posee, probablemente, la mejor colección privada... Leer más
¿Vandalismo callejero o arte urbano? Se debatió en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo el verano pasado en el seminario El arte urbano como vanguardia, que dirigió Suso 33, artista graffitero madrileño que asegura que lo suyo es arte, no vandalismo. Pero esto no solo... Leer más
Formado en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, desde el inicio de su trayectoria profesional, Juan Genovés (Valencia, 1930), fue un pintor inquieto y preocupado tanto por la necesidad de renovar el arte español como por la función del arte y el artista en... Leer más
Compró la primera pieza para su colección de arte asiático en uno de sus viajes a China cuando solo tenía 16 años y con ella se fue consolidando su pasión por Asia. Désiré Feuerle, coleccionista alemán, tiene una de las colecciones privadas más importantes de... Leer más
Tan lejos, y a la vez tan cerca: África conserva un aura enigmática que seduce al mundo occidental. Históricamente, las grandes exposiciones de arte africano se han celebrado en Europa y Estados Unidos, y como resultado de ello el arte africano “ha sido definido, escrito... Leer más