La gráfica es el nuevo “medio favorito” del mercado según constata el último informe de la consultora Artprice. La aceleración de las ventas online observada desde el inicio de la pandemia ha contribuido sustancialmente a impulsar el mercado: unas 664.000 obras de arte cambiaron de... Leer más
ARCOmadrid vuelve a su fecha habitual (del 23 al 27 de febrero) para celebrar su edición 41º, un proyecto que según su directora Maribel López, quiere unir pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas. Esta convocatoria... Leer más
Basta con alzar la mirada para ver un pájaro. En la ciudad o en el campo, las aves están ahí, anunciando su presencia con sus cantos, visitando los comederos de los jardines, aprovechando los nidos artificiales y reivindicando cada estanque, lago o curso de agua.... Leer más
El universo de Cristina de Middel (Alicante, 1975) se despliega en el Museo Universidad de Navarra (MUN) con Pseudología fantástica, una exposición en la que explora la ambigua relación entre realidad e imagen. La fotógrafa, que vive a caballo entre Brasil y España, nos descubre... Leer más
Erc-721, la especificación para el token no fungible en la cadena blockchain Ethereum, ocupa la primera plaza en el ranking anual del Power 100, la lista de las personalidades más influyentes del mundo del arte contemporáneo que desde hace veinte años elabora la revista ArtReview. Los NFT (y con ellos... Leer más
El orfebre renacentista Benvenuto Cellini consideraba escultura “todas las obras de la naturaleza creadas por Dios” mientras que Picasso la definía como “el arte de la inteligencia”. Pero el sentido actual de esta disciplina no deja de ampliarse tomando rumbos hasta hace poco inimaginables. La... Leer más
Fabergé simboliza la excelencia de la artesanía rusa. Sus extravagantes “objets de fantasie” que encandilaron a la realeza siguen despertando admiración entre los coleccionistas contemporáneos. Coincidiendo con la exposición que el Victoria & Albert de Londres dedica a esta legendaria casa joyera, relatamos su historia,... Leer más
Este año se conmemoran los 1600 años de la fundación de Venecia, en una de cuyas islas, Murano, floreció una industria del vidrio que alcanzó asombrosas cotas de perfección. Ya en la época contemporánea el “cristallo veneziano” experimentó una deslumbrante renovación. La fabricación de vidrio... Leer más
Aristóteles, Cicerón o Petrarca fueron ávidos coleccionistas de manuscritos, una afición que, en plena era digital, sigue despertando pasiones entre los amantes de la historia. Fondos como los reunidos por el abogado norteamericano Steven Raab o el escritor brasileño Pedro Corrêa do Lago tienen fama... Leer más