“Resulta casi imposible imaginar una época en la que la gracia, la belleza y la delicadeza de las flores no nos hayan seducido. Recurrimos a ellas en todos los grandes acontecimientos de nuestra vida. Celebramos los cumpleaños con ellas. Engalanamos a las novias con ellas.... Leer más
El año 1600 fue trascendental para Japón. El shõgun (generalísimo) Tokugawa Ieyasu tomó el poder, unificando el país después de largos años de conflicto entre señores de la guerra rivales. Nombró a Edo (actual Tokio) como sede de su gobierno, transformando una localidad provinciana en... Leer más
Si queremos conocer a los genios creativos, debemos, por supuesto, estudiar su obra y analizar lo que se ha escrito y grabado sobre ellos. Pero una manera profunda y a menudo ignorada de experimentar su potencia y su legado es examinar uno de sus espacios... Leer más
“Era Benjamín un trabajador infatigable, con cara e ingenuidad de campesino. Cuando mostraba sus dibujos –los había por miles- empapelaba directamente el suelo del taller, quedando al visitante únicamente el minúsculo espacio de sus pies, imposibilitado de todo movimiento” escribió Rafael Alberti en La arboleda... Leer más
El mundo del arte occidental asiste a la ansiada revalorización de la obra de las artistas femeninas. Este campo de la historia del arte en constante desarrollo que estudia la relevancia histórica de las mujeres artistas, genera un debate continuo. A lo largo de la... Leer más
“Detrás de cada fotografía hay una historia. Con esta premisa, proponemos un recorrido a través de una selección de obras de nuestra colección, que permita conocer aquellas historias que hay detrás de las fotografías y que nos remiten a las intenciones y experiencias de sus... Leer más
El París de la bohemia de principios de siglo reunió a una vibrante comunidad de creadores, escritores, poetas, músicos y pintores, que revolucionaron el mundo del arte. Una de las figuras más brillantes de esa constelación fue una española: María Blanchard (Santander, 1881 – París,... Leer más
Desde el año 2000, la evolución del mercado de arte contemporáneo ha estado sujeta a una multitud de factores sociológicos, geopolíticos e históricos hasta marzo de 2020, cuando el ritmo se vio interrumpido repentinamente por una crisis sanitaria sin precedentes. Marginal hasta finales de los... Leer más
Desde Marcel Duchamp, fotografiado pipa en mano junto a un lago mientras medita sobre su siguiente movimiento en una partida de ajedrez, hasta Yayoi Kusama, posando con un pincel y concentrándose en una de sus pinturas realizadas a base de lunares gigantes, Magnum Artistas (Ed.... Leer más