Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Clasificado por categoría "Reportaje"

Reportaje

Munch y sus criaturas fantásticas llegan al cine

No hay pintor más popular y menos conocido que Edvard Munch (1863-1944). Aunque su Grito se haya convertido en el icono de la angustia contemporánea, el resto de su producción no es tan famosa. Desde hace dos años, sin embargo, Oslo, la antigua Kristiania, cuenta... Leer más

TEFAF, la cita más deseada

“Un escaparate del mejor arte disponible en el mercado”. Con esa filosofía ha construido su reputación TEFAF que ha convertido una pequeña ciudad neerlandesa como Maastricht en un destino artístico global, además de un edén para el coleccionista más sibarita. Su 36ª edición, que se... Leer más

El espectacular resurgir del dibujo

“Apreciar el dibujo es fácil y difícil al mismo tiempo; difícil porque hay que ser un auténtico connoisseur para apreciar sus cualidades, y fácil porque este medio es gratificante desde un punto de vista intelectual y también emocional” nos explica el anticuario Michel Descours. Destinado... Leer más

El Mediterráneo se instala en ARCOmadrid

En su 42ª edición, ARCOmadrid, potencia su voluntad de seguir investigando en las prácticas artísticas pasadas, presentes y futuras. 214 galerías de 37 países convertirán a Madrid en capital internacional del arte contemporáneo, con la región mediterránea como tema de análisis central. El eje principal,... Leer más

Los universos múltiples de SAM

“Queremos ofrecer una experiencia cercana y exclusiva con el arte moderno como protagonista”, afirma Jorge Alcolea, promotor de SAM-Salón de Arte Moderno, que cita en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid a una quincena de galerías que mostrarán piezas representativas de las vanguardias históricas... Leer más

El jardín secreto de Juan Manuel Grasset

Las flores eran una parte fundamental de la vida cotidiana en los Países Bajos del siglo XVII. De hecho fue en Holanda donde se desató una “tulipomanía”, la primera burbuja económica de la historia, en la que un bulbo de esta exótica flor importada de... Leer más

Feriarte cumple 45 años

Con la participación de 80 anticuarios y galerías de arte, y el medievo como tema central, Feriarte celebra su 45ª edición, cuatro décadas y media en las que el certamen se ha convertido en el referente del mercado de las antigüedades en España. Su historia... Leer más

Vértigo en el segmento ultra-contemporáneo

El fervor con el que coleccionistas y casas de subastas acogen hoy a la generación más joven de artistas es digno de análisis.  Thierry Ehrmann, presidente y fundador de Artmarket.com, constata que « las estrellas más jóvenes del arte contemporáneo pueden llegar a ser en... Leer más

La Bienal de Venecia imagina nuevos modos de convivir

“Quiero dar voz a los artistas para que creen proyectos únicos que reflejen sus visiones y nuestra sociedad”, manifestó Cecilia Alemani, directora artística de la 59º Bienal de Venecia que se desarrolla hasta el 27 de noviembre y que a tal fin ha seleccionado propuestas... Leer más