Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Clasificado por categoría "Sumario 2016"

Sumario-2016

La pasión africana de Hélène Leloup

La vocación de Hélène Leloup (1927) nació del mismo espíritu curioso y aventurero que le impulsó a viajar a África por primera vez en 1952. En aquel momento, era una joven estudiante que trabajaba para una pequeña agencia de prensa, pero cuando se le presentó... Leer más

André Butzer, servir al color

Considerado uno de los pintores con mayor proyección de su generación, André Butzer (1973) comenzó a pintar con 20 años, tras visitar una exposición sobre la colección Guggenheim en la Hamburger Kunsthalle. Inició sus estudios oficiales primero en la Merz Akademie de Stuttgart y, a... Leer más

Secundino Hernández, habitar la dualidad

Para Secundino Hernández (Madrid, 1975) la pintura es un ejercicio físico y a la vez mental, una vía para la investigación teórica y filosófica. La superficie de sus pinturas refleja la energía que se libera al enfrentar sobre el soporte conceptos antagónicos como control y... Leer más

Fernando Colomo: «Haría una película sobre Rousseau»

Fue durante una proyección en el colegio viendo la película Los cuatrocientos golpes, de François Truffaut cuando Fernando Colomo (Madrid, 1946) descubrió lo que quería hacer el resto de su vida. Con 16 años rodó su primer corto y, después de licenciarse en Arquitectura, se... Leer más

El Barroco triunfal de Herrera ‘el Mozo’

A pesar de destacar en su tiempo como pintor, dibujante, grabador, arquitecto, escenógrafo e ingeniero y ser objeto de envidia por parte de sus contemporáneos, Francisco de Herrera ‘el Mozo’ (1627-1685) es un artista poco reivindicado por la historiografía y desconocido en muchos aspectos. Con... Leer más

«Completamente Vincent»

Las pinturas de girasoles se encuentran entre las más famosas de Vincent van Gogh (1853-1890). Las creó en Arles, en el sur de Francia, entre 1888 y 1889. El atribulado artista produjo cinco lienzos de gran formato con girasoles en un jarrón, con tres tonos... Leer más

¿Quién es Frida Kahlo?

¿Quién fue realmente Frida Kahlo? Todo el mundo la conoce, pero ¿quién era la mujer que se escondía detrás de los colores brillantes, las pobladas cejas y las diademas de flores? La película documental Frida Kahlo. Vida y arte de un icono global, estrenada en... Leer más

El alfabeto Plensa se lee en La Pedrera

“Te invito a que imagines el silencio” propone Jaume Plensa a quienes visiten su retrospectiva,Poesía del silencio, organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera en la que un centenar de piezas recorren su carrera desde 1988 hasta la actualidad.La relación de Plensa con la literatura,... Leer más

Las subastas revelan una inaudita resiliencia

El último informe sobre elaborado por Artprice con su socio chino Artron disecciona el mercado de las subastas constatando que, un año después de la crisis mundial del coronavirus, el mercado del arte se reactivó significativamente en 2021, revelando una resistencia y agilidad extraordinarias. Impulsadas... Leer más