En su 42ª edición, ARCOmadrid, potencia su voluntad de seguir investigando en las prácticas artísticas pasadas, presentes y futuras. 214 galerías de 37 países convertirán a Madrid en capital internacional del arte contemporáneo, con la región mediterránea como tema de análisis central. El eje principal,... Leer más
A cinco minutos del centro de Londres, ubicada en los bucólicos Jardines de Kensington, se levanta un templo para el arte contemporáneo, la Serpentine Gallery, una institución que lleva desde 1970 acogiendo las propuestas más audaces del momento. De acceso gratuito, ofrece exposiciones y cursos,... Leer más
“Queremos ofrecer una experiencia cercana y exclusiva con el arte moderno como protagonista”, afirma Jorge Alcolea, promotor de SAM-Salón de Arte Moderno, que cita en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid a una quincena de galerías que mostrarán piezas representativas de las vanguardias históricas... Leer más
“Si a través de mi trabajo puedo ayudar a sensibilizar sobre el cuidado de nuestro entorno natural, tengo la obligación de hacerlo o, al menos, intentarlo”, afirma Paula Anta (1977). Intrigada por cómo la naturaleza y su versión sintética conviven en silenciosa y sorprendente armonía... Leer más
Picasso es el artista más célebre e influyente de la historia del arte del siglo XX. Además de tener una producción muy extensa y variada, tuvo una vida realmente extraordinaria y creó obras de arte aún más excepcionales. Cultivó desde la tradicional técnica del óleo... Leer más
«Tengo la impresión de que el arte antiguo despierta cada vez más interés», apunta Beatrix Bourdon directora de BRAFA, una de las más venerables ferias de arte y antigüedades europeas. Su 68ª edición se celebra del 29 de enero al 5 de febrero en la... Leer más
El nombre de Jérôme Sans (París, 1960) es sinónimo de proyectos audaces y de calidad, no en vano cofundó el Palais de Tokyo en París, dirigió el primer centro de arte contemporáneo de China (UCCA), capitaneó la revista L’Officiel Art y ha comisariado numerosas exposiciones... Leer más
A comienzos del siglo XX, artistas de vanguardia como los dadaístas, los surrealistas y los constructivistas mostraron un especial interés por el medio fotográfico. De esta forma, collages, fotomontajes, fotogramas y puntos de vista radicales generaron una nueva gramática visual. En la segunda mitad del... Leer más
El aumento de los debates medioambientales en museos y ferias de arte contemporáneo, sea a partir de grupos activistas ajenos a la práctica artística, desde el vandalismo y la manifestación, o de artistas comprometidos con la crisis climática que proveen de mayor salud y futuro... Leer más