
Nancy Olnick y Giorgio Spanu: la conexión italiana
Al norte de la ciudad de Nueva York, en el pueblo de Cold Spring, en el idílico y sofisticado Valle del Hudson, hay un trocito de Italia. Este proyecto es fruto del empeño de Nancy
Al norte de la ciudad de Nueva York, en el pueblo de Cold Spring, en el idílico y sofisticado Valle del Hudson, hay un trocito de Italia. Este proyecto es fruto del empeño de Nancy
La más importante feria de arte y antigüedades del mundo celebra su 30ª edición del 10 al 18 de marzo en la ciudad holandesa de Maastricht reuniendo a 280 marchantes. Entre los elegidos figura un
José María Sicilia (Madrid, 1954) es un referente de la pintura española de los años ochenta. Después de estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, se instaló en París donde
El dibujo, el gesto primero, da acceso al mundo secreto e íntimo del taller del artista. No hace tanto tiempo que era el pariente pobre de la pintura pero en los últimos años ha crecido
Recién graduado en diseño gráfico en Pittsburg, su ciudad natal, Andy Warhol (1928–1987) marchó a Nueva York. Era 1949 y tenía sólo 21 años. Su éxito fue inmediato e imparable. Warhol no solamente fue el
Hija de un fotógrafo alemán emigrado y de una mexicana, Frida Kahlo (Coyoacán, 1907-1954) comenzó a pintar en 1925, mientras se recuperaba de un fatal accidente de autobús que arruinó su cuerpo y marcaría el
En 2018 Keith Haring (1958-1990), habría cumplido 60 años y esta muestra pretende estudiar su personal contribución al arte. Con una estética naif próxima al pop y un fuerte componente de crítica social, sus creaciones,
Que una pintura inédita de Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617-1682), uno de los grandes nombres del Barroco, aparezca en el mercado actual es, sin duda, una noticia relevante, pero que además lo haga en una
Celebrado como uno de los grandes pintores paisajistas de América, Thomas Cole (1801-1848) nació en el norte de Inglaterra al inicio de la Revolución Industrial, emigró a los Estados Unidos en su juventud, y como
Eusebio Sempere (Alicante, 1923- 1985) es uno de los máximos representantes de la abstracción geométrica y del arte óptico y cinético en España. Formó parte del grupo de artistas reunidos en torno al Museo de
Por primera vez en Madrid se exhibe la colección completa de 33 carteles creados por el pintor postimpresionista Toulouse-Lautrec en los que retrató como nadie la efervescente vida del París de finales del siglo XIX.
De extracción humilde, Berenice Abbott nunca disfrutó de una beca ni tuvo padrinos en el oficio, pero consiguió dejar una huella excepcional en la fotografía documental y artística del siglo XX. Esta muestra reivindica la
Todo arte es una forma de literatura toma su título de una cita de Álvaro de Campos, uno de los heterónimos más vanguardistas de Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935), publicada en la influyente revista portuguesa Presença. Paulismo, Interseccionismo o
El marchante de arte alemán Hildebrand Gurlitt construyó su colección después de haber sido reclutado por los nazis para vender arte moderno que habían confiscado de museos alemanes y coleccionistas judíos y que denominaban «degenerado».
El maestro renacentista Fra Angelico transformó la historia del arte occidental con sus impresionantes pinturas. Esta muestra reúne a la magnífica Asunción y Dormición de la Virgen, adquirida por Isabella Stewart Gardner en 1899 que
Por primera vez en una misma exposición se reúnen a cuatro gigantes de la fotografía artística, Lewis Carroll (1832-98), Julia Margaret Cameron (1815-79), Oscar Rejlander (1813-75) y Clementina Hawarden (1822-65). Estos cuatro artistas llegarían a
El pastel, un medio en la encrucijada entre el dibujo y la pintura, es celebrado en esta muestra que reúne 150 obras que resumen casi cinco siglos de creación, desde los maestros del Renacimiento hasta
Jan Steen es conocido sobre todo por sus escenas caóticas y desordenadas inspiradas en la vida cotidiana en las que desplegó su talento para captar la anécdota y la diversión. Pero también pintó temas diferentes:
Fernand Léger fue un observador apasionado de su siglo, el XX, una centuria que estaba en plena efervescencia. Su pintura rompió con las convenciones artísticas al tratar de trasladar al lienzo el ritmo sincopado de
A lo largo de la historia los artistas se han sentido atraídos por la forma humana y esta perenne fascinación se percibe en las obras de esta subasta titulada Pasión y deseo, que celebra hoy
Joel Chen creció en el Shanghai colonial, se educó en Gran Bretaña y asistió a la universidad en Los Ángeles, donde nació su pasión por los muebles y las antigüedades. Su gran logro fue transformar
Convertido en el gran escaparate del arte moderno y contemporáneo del sur de Asia, la feria India Art Fair festeja su 10º aniversario del 9 al 12 de febrero. En su recinto de 20.000 metros cuadrados
La influyente feria mexicana Zona Maco presenta en su 15ª edición del 7 al 11 de febrero con una selección de más de 130 galerías de 27 países, entre ellas, nueve españolas. Una de las
Más de cinco décadas compendian la obra de este forjador de narraciones legendarias. Siendo joven, en 1958, se fue de España y llegó a París alentado por un sueño, el de hacerse escritor. Liberado del
En el París de las vanguardias, María Blanchard (Santander, 1881- París, 1932) fue una de sus figuras más brillantes. Su fuerte personalidad y su desventurada
Artista prolífico y aclamado en su tiempo, David Teniers el Joven (Amberes, 1610 – Bruselas 1690) es conocido principalmente por sus ricas y animadas descripciones
A lo largo de la Edad Media la figura de la Virgen María se fue construyendo hasta convertirse en el modelo ideal de feminidad: la
Decía Truman Capote que Venecia era “como comerse una caja de bombones de golpe”, al describir las incontables maravillas que contiene. La ciudad de los
Los actores suelen decir que los personajes a los que dan vida acaban dejándoles un poso y les transfieren, como por ósmosis, algún rasgo de
El París de la bohemia de principios de siglo reunió a una vibrante comunidad de creadores, escritores, poetas, músicos y pintores, que revolucionaron el mundo
Desde el año 2000, la evolución del mercado de arte contemporáneo ha estado sujeta a una multitud de factores sociológicos, geopolíticos e históricos hasta marzo
El Museo de Bellas Artes de Bilbao reconstruye una de las colecciones privadas españolas más admiradas del pasado siglo, la del industrial vasco Félix Fernández-Valdés
Tras concluir su licenciatura en Políticas y Estudios Africanos en la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo, William Kentridge (Johannesburgo, 1955) se trasladó durante un año
Consagrada al pintor francés Baltasar Klossowski, conocido como Balthus (1908-2001), Artcurial promueve el 8 de diciembre una subasta monográfica que dispersa 150 obras, entre acuarelas,
En el otoño de 1980, David Hockney cambió Nueva York por Los Ángeles y cada día mientras conducía por la sinuosa carretera que bordea el
“Aunque nunca hayas tenido la oportunidad de ver o tocar el océano, éste te toca a ti cada vez que respiras, con cada gota de
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados