El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia acoge hasta el 16 de abril InfinitaMente, la primera gran retrospectiva en España dedicada a Jaime Hayon (Madrid, 1974), Premio Nacional de Diseño 2021. “En el año en que València es capital mundial del diseño, no podía... Leer más
“Me inspiran la vida, la muerte y el amor” nos dice Elena del Rivero (Valencia, 1949) que se define como “una contadora de historias”. Neoyorkina adoptiva, lleva más de tres décadas viviendo en la Gran Manzana, aunque reconoce echar de menos el olor a naranjos... Leer más
La obra de Joan Miró (Barcelona 1893-Palma 1983) es admirada por sus innovaciones formales, desarrolladas en el contexto de las primeras vanguardias, sobre todo el Dadaísmo y el Surrealismo, y se le considera asimismo un precursor del Expresionismo Abstracto. También fue un artista interesado en... Leer más
Tener como mentores a Kati Horna, la legendaria fotógrafa surrealista, colega y amor imposible de Robert Capa, o a Manuel Álvarez Bravo, a quien el MoMA reconoció como “uno de los inventores del vocabulario moderno de la fotografía”, imprime carácter. A eso hay que sumar... Leer más
“Si a través de mi trabajo puedo ayudar a sensibilizar sobre el cuidado de nuestro entorno natural, tengo la obligación de hacerlo o, al menos, intentarlo”, afirma Paula Anta (1977). Intrigada por cómo la naturaleza y su versión sintética conviven en silenciosa y sorprendente armonía... Leer más
A comienzos del siglo XX, artistas de vanguardia como los dadaístas, los surrealistas y los constructivistas mostraron un especial interés por el medio fotográfico. De esta forma, collages, fotomontajes, fotogramas y puntos de vista radicales generaron una nueva gramática visual. En la segunda mitad del... Leer más
El aumento de los debates medioambientales en museos y ferias de arte contemporáneo, sea a partir de grupos activistas ajenos a la práctica artística, desde el vandalismo y la manifestación, o de artistas comprometidos con la crisis climática que proveen de mayor salud y futuro... Leer más
La Fundación Ibercaja presenta en el Museo Goya de Zaragoza la exposición temporal Fernando Botero. Sensualidad y melancolía con 40 obras, entre pinturas, esculturas y dibujos, realizados desde 1963 hasta 2022 y, con esta muestra, el afamado artista colombiano llega por primera vez a Aragón. Nacido en... Leer más
“Miras al mundo con un ojo, y con el otro, en tu interior”, decía Amedeo Modigliani (1884-1920) quien durante su corta y atribulada existencia desarrolló un estilo pictórico único e instantáneamente reconocible. A pesar de haber conocido muy fugazmente el éxito en vida, sus penetrantes... Leer más