Un sueño que no cesa

Elegido Mejor Artista Joven de África Occidental en 1999, Médéric Turay (Costa de Marfil, 1979) presenta su exuberante pintura en el espacio OOA Gallery de Sitges que su fundadora, Sorella Acosta, ha convertido en un estimulante escaparate del arte africano contemporáneo.
La vida en emergencia

Todo empezó con Soplando una flor, una pequeña obra de animación con dos animalillos; la delicadeza y ternura de ese soplo, de un corazón palpitante, de la vida misma, sedujeron a Ana Vallés, presidenta de Sorigué y su Fundación, que adquirió la obra para su colección; fue en 2009, cuando Juan Zamora (Madrid, 1982) recibió […]
Postales donostiarras de Sorolla

Enmarcado en la programación oficial del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla presentan la propuesta expositiva Viajar para pintar, que lleva las obras del maestro de la luz a los principales enclaves donde fueron ejecutadas al natural o au plein air. Un merecido homenaje […]
Dueña de sus días

Marta Sentís (Barcelona, 1949) dedicó veinte años a fotografiar sus impresiones alrededor del mundo, siguiendo su impulso nómada y experimental. La exposición Todos los días son míos, que acoge el Palau Solterra de la Fundació Vila Casas, reúne más de doscientas fotografías que inmortalizan sus vivencias en la Barcelona y el Nueva York de los […]
Un enredo simbiótico

Con el objetivo de apoyar y colaborar con los artistas que han disfrutado de su Beca de Arte, la Fundación Botín pone en marcha el nuevo programa expositivo «Enredos», Han pasado 13 años desde que Eva Fàbregas (Barcelona, 1988) fuera becaria y ahora se presenta no sólo con su obra sino como comisaria -en colaboración […]
Otobong Nkanga, antropóloga sensorial

La nigeriana Otobong Nkanga (Kano, 1974) es una de las artistas visuales más prometedoras de la escena contemporánea cuyos proyectos se han expuesto en museos como la Tate Modern de Londres o el MHKA de Amberes, y eventos como la Documenta de Kassel o la Bienal de Venecia, quien le concedió una mención especial en […]
Sade, príncipe de la transgresión

El escritor libertino Donatien Alphonse François de Sade (1740-1814) es un personaje polémico, una figura excesiva y contradictoria, que algunos han visto como un pensador revolucionario y liberador, y otros como un autor pernicioso y corruptor. Sus escritos pueden interpretarse como una filosofía de la libertad, pero también como una filosofía del mal. La exposición […]
Jonny Niesche, minimalista hipnótico

El artista australiano Jonny Niesche (Sídney, 1972) protagoniza la temporada de verano de La Nave Salinas, fundación privada del coleccionista colombiano-neoyorquino Lio Malca, que cada verano presenta una exposición en el espléndido escenario de un antiguo almacén de sal junto a la idílica playa Ses Salines, en Ibiza; es un edificio de piedra de 700 […]
El Greco & Picasso, una radical correlación

Enmarcada en La Celebración Picasso 1973-2023, programa expositivo que conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español, la exposición Picasso, el Greco y el cubismo analítico que acoge el Museo del Prado analiza el ascendente del cretense sobre el malagueño cuando éste se adentraba en el cubismo. Comisariada por Carmen Giménez y patrocinada por […]