Joan Miró (Barcelona, 1893- Palma, 1983) pintó Le piège en 1924 inspirado por la poesía y la escritura surrealista. Este lienzo, que tuvo entre sus ilustres propietarios al propio André Breton, se expuso por última vez en la retrospectiva La couleur de mes rêves celebrada... Leer más
El mundo del arte occidental asiste a la ansiada revalorización de la obra de las artistas femeninas. Este campo de la historia del arte en constante desarrollo que estudia la relevancia histórica de las mujeres artistas, genera un debate continuo. A lo largo de la... Leer más
«Pareja con la cabeza llena de nubes contiene toda la imaginería personal que convirtió a Salvador Dalí (1904-1989) en el miembro más excitante del grupo surrealista, plasmando su obsesión por la psicología freudiana así como su fijación por Gala”, asegura la experta India Phillips sobre... Leer más
Durante el período comprendido entre 1908 y 1915, Julio Romero de Torres (1874-1930) estuvo profundamente influido por el dramaturgo modernista gallego Ramón María del Valle-Inclán. El escritor no sólo le prestó los títulos de muchos de sus cuadros de esta época sino que le inspiró... Leer más
La incertidumbre provocada por la pandemia ha obligado a que Photo London se traslade excepcionalmente a la esfera digital del 7 al 18 de octubre. Este certamen toma al pulso a la fotografía actual a través de artistas como la canadiense T.M. Glass que presenta... Leer más
Dijo el crítico Robert Hugues que Rembrandt fue “el gran topógrafo del rostro humano”. Los autorretratos del holandés, muy apreciados por los coleccionistas ya en vida del artista, se encuentran entre las imágenes más reconocibles del canon del arte occidental y, de los 41 que... Leer más
Después de permanecer durante casi 140 años en una colección particular, sale a escena Retrato de dama, esta vez, como obra salida del pincel del maestro Rubens. La calidad del cuadro, que permanecía oculta bajo capas de polvo y suciedad, afloró después de un meticuloso... Leer más
Andy Warhol (1928-1987) fue el hijo de inmigrantes que se volvió un icono americano. El gay tímido que se convirtió en el centro de la escena social neoyorkina. El artista que abrazó el consumismo, la celebridad y la contracultura, y al hacerlo, transformó el arte... Leer más
Referente en el mercado de la gráfica, la London Original Print Fair, llevaba celebrándose desde 1985 en la Royal Academy hasta este año en que, con motivo de la pandemia, se ha visto obligada a pasar del espacio físico al digital. Las 51 galerías expositoras... Leer más