Arne Quinze (Bélgica, 1971) es un pintor y escultor que tiene el privilegio de vivir y trabajar en Laethem-Saint-Martin, un bucólico pueblecito flamenco de unos 9.000 habitantes, cercano a la ciudad belga de Gante. Quinze creció en la campiña, pero la ciudad también formó parte... Leer más
Nacido en Perú, Mariano Rodríguez de Olmedo (1771-1831) se doctoró en Teología por la Universidad de Alcalá de Henares. En 1814 se le concedió una canonjía en la Catedral de Cáceres y fue nombrado obispo de Puerto Rico en 1815. En 1825 es designado arzobispo... Leer más
Este dibujo inedito del pintor veneciano Giovanni Domenico Tiepolo, Centauro y mujer fauno en un paisaje, forma parte de un grupo de más de 140 dibujos en los que el artista barroco recreó las aventuras de criaturas mitológicas. La escena es probablemente una variación del... Leer más
Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948) se autodefine como “artífice”, aquél que hace o inventa algo. Con una larga trayectoria que se remonta a las colectivas de la Nueva Figuración en la Sala Amadís a principios de los años 70, dirigida entonces por el crítico y... Leer más
El pasado invierno, el Museo Guggenheim de Bilbao celebraba la que sin duda será una de las exposiciones más importantes de José Manuel Ballester (Madrid, 1960), bajo el rótulo 2020/03/15. Con este título de aire conceptual a lo On Kawara, el artista madrileño presentó un... Leer más
“No soy un artista sólo un hombre que pinta” aseguraba L.S. Lowry, una de las figuras más originales del arte británico del siglo XX a quien llamaron “el pintor de la clase trabajadora” por sus escenas ambientadas en fábricas y barrios obreros. Dirigida por Adrian... Leer más
“Era Benjamín un trabajador infatigable, con cara e ingenuidad de campesino. Cuando mostraba sus dibujos –los había por miles- empapelaba directamente el suelo del taller, quedando al visitante únicamente el minúsculo espacio de sus pies, imposibilitado de todo movimiento” escribió Rafael Alberti en La arboleda... Leer más
Zacarías González Velázquez (1763-1834) comenzó su formación en el estudio de su cuñado Mariano Salvador Maella y en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, entonces dirigida por su padre, el pintor Antonio González Velázquez, puesto que años después él también ocuparía. Pintor de... Leer más
Joaquín Risueño (Madrid, 1957), es un artista de pincel y óleo, una rara avis de su generación que huye de las etiquetas y se entrega a la factura reflexiva con exquisito rigor y pasión. La contemporaneidad de Risueño hay que mirarla con un ojo en... Leer más