Pastora Soler: «Goya me inspiraría una copla»

Si hay una obra que evoque instantáneamente el refinamiento del Renacimiento es La primavera que Sandro Botticelli creó para la corte de los Médicis, y en la que proyectó el exuberante reino de Afrodita, la diosa del amor y la belleza. Este cuadro, una de las joyas de la Galería de los Uffizi de Florencia, […]
Magüi Mira, de Altamira al Hermitage

“¿Qué es el arte? ¿una armonía que sobrevuela lo cotidiano y produce un impacto emocional severo?” se pregunta Magüi Mira (Valencia, 1944), y ella conoce bien esa cualidad intangible que hace trascender una creación humana pues la actriz y directora de teatro, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2018, tiene a […]
Nicolás Coronado: «La belleza está en los ojos de quien mira»

Nicolás Coronado (Madrid, 1988) se define como “actor y guerrero de la luz” y en su afán por aprender “del eterno presente” despliega su creatividad en campos tan diversos como la interpretación, la escritura, la moda y también los pinceles (bajo el nombre de Lando). Miembro de una de las sagas artísticas españolas más legendarias, […]
Alberto San Juan: «Viajaría con Gauguin a Tahití»

La irresistible personalidad de Goya ha fascinado a muchos de nuestros grandes actores, entre los que destacó Paco Rabal quien encarnó al genio en el crepúsculo de su vida en la inolvidable Goya en Burdeos de Carlos Saura. Aquella interpretación ha sido una referencia para Alberto San Juan (Madrid, 1968) que se declara admirador del […]
Mario Gas, de Caravaggio a Marilyn

Actor, director teatral y gestor cultural, Mario Gas (Montevideo, 1946) es un tótem de la escena española. Ha estrenado más de un centenar de espectáculos entre teatro, ópera, zarzuela y music hall a lo largo de una carrera que comenzó en 1965 que ha sido distinguida con premios como el Nacional del Teatre de la Generalitat de […]
Pablo Sáinz-Villegas: «Rodin ha sido una inspiración»

“Maestro de la guitarra”. Así define Plácido Domingo a Pablo Sáinz-Villegas (1977), elogiado por la prensa internacional como un embajador de la cultura española. Desde su debut con la Filarmónica de Nueva York, bajo la batuta de Rafael Frühbeck de Burgos, ha tocado en más de 40 países en auditorios como el Carnegie Hall neoyorkino […]
Lorenzo Caprile: «Reivindicaría a Anglada Camarasa»

Verse dentro de las Meninas como un personaje más gracias al reflejo de un espejo situado estratégicamente detrás del cuadro de Velázquez, fue una de las primeras experiencias infantiles con el arte de Lorenzo Caprile (Madrid, 1967). Licenciado en Lengua y Literatura en Florencia y formado en el Fashion Institute of Technology de Nueva York, […]
Carlos Hipólito: «Interpretaría a Toulouse-Lautrec»

En la galería de personajes a los que ha dado vida Carlos Hipólito (Madrid, 1956) hay espacio para uno de los artistas más subversivos y carismáticos de la Belle Époque parisina: Henri de Toulouse-Lautrec. El popular actor madrileño ve en la personalidad del famoso cartelista y dibujante, figura indisociable del Montmartre bohemio o el cabaret […]
Ernesto Alterio: «Conocer a Oteiza me marcó»

Han pasado veinte años desde que Ernesto Alterio (1970) se metiera en la piel del genial surrealista Salvador Dalí al que dio vida en la película de Carlos Saura Buñuel y la mesa del rey Salomón. Porteño de nacimiento y madrileño de adopción, hemos visto su rostro en el cine, la pequeña pantalla y el […]