Con pezuña, pata, ala o aleta es el título de una curiosa exposición organizada por la galería Hans P. Kraus de Nueva York y abierta hasta el 15 de noviembre, que explora las maneras en las que los fotógrafos han representado a los animales a... Leer más
Consolidada como una de las citas más destacadas del panorama artístico europeo, el Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, FIG Bilbao, celebra su octava edición del 14 al 17 de noviembre. La obra gráfica original, el dibujo y la fotografía son los protagonistas... Leer más
Muerte de un miliciano, de Robert Capa, considerado el mejor fotógrafo de guerra de la historia, es la imagen más célebre del fotoperiodismo. Realizada en 1936, capta los últimos instantes de un soldado republicano español en una composición impactante. Capa inmortalizó el momento con su... Leer más
Ya en su 23ª edición, este prestigioso certamen, que se desarrolla del 7 al 10 de noviembre, presenta la mejor fotografía disponible hoy en el mercado. Bajo la cúpula del Grand Palais parisino se desplegará una selecta oferta que abarca dos siglos y es suministrada... Leer más
El 8 de noviembre, coincidiendo con la feria Paris Photo, Sotheby’s propone una venta fotográfica argumentada con una treintena de obras de la reputada colección de Estelle y Hervé Francès, creadores de la Fondation Francès. Entre las composiciones más llamativas se encuentra I’ve Got It... Leer más
Justo 170 años después de que la Hermandad Prerrafaelita expusiera sus primeros cuadros en 1849, la exposición Hermanas Prerrafaelitas, auspiciada por la National Portrait Gallery de Londres, explora la soslayada contribución de doce mujeres que formaron parte de este movimiento de diferentes maneras. Gracias a... Leer más
Maribel Verdú (Madrid, 1970) ha crecido ante nuestros ojos. Debutó en el cine con apenas 14 años en un episodio de la serie televisiva La huella del crimen, y dio el golpe de efecto definitivo con su papel en Amantes de Vicente Aranda. A partir... Leer más
Nacido Gyula Halász, Brassaï tomó su nombre artístico de su ciudad natal, Brasso, en Transilvania, entonces parte de Hungría, más tarde de Rumania, y famosa por ser la cuna de Drácula. Estudió arte en Budapest y Berlín antes de instalarse en París a mediados de... Leer más
«Ver, ver y ver», aconseja Celso González-Falla. «Mirar, mirar y mirar», complementa Sondra Gilman. El matrimonio Gilman y González-Falla ha hecho de la fotografía una de sus querencias más preciadas. Ella siente mariposas en el estómago cuando una fotografía le conmueve. Él, más cerebral, da... Leer más