La cultura mogol, bajo el mando de Akbar, Jahangir y Shah Jahan, fue una de las más exquisitas que el mundo haya conocido, muy superior a otras culturas islámicas contemporáneas como la safávida de Persia y la otomana de Turquía. La magnificencia de sus palacios... Leer más
Su forma de examinar los objetos de la vida cotidiana, su visión colorida del entorno sobre el que se cuestiona como si fuera un verdadero enigma, han hecho de Tobias Rehberger (Esslingen, Alemania 1966), uno de los artistas más reconocidos de hoy en día. Recientemente... Leer más
He vivido tres vidas. La primera dedicada al teatro, la segunda al derecho -como procurador he intervenido en 15.000 pleitos-, y la última, como galerista. Con la perspectiva que me dan mis casi ochenta y cuatro años, siento que el arte me ha proporcionado la... Leer más
Hablar de arte es hablar de artistas, pero también de mecenas. Y si de mecenas hablamos hay que destacar la figura del Estado. Y es que el arte, desde las primeras civilizaciones, está ligado al Estado y a sus instituciones. Zigurats, pirámides, el Partenón griego... Leer más
Considerado uno de los coleccionistas y marchantes más influyentes del mundo, Richard Feigen (Chicago, 1930) empezó a coleccionar cuando apenas tenía doce años. En 1957 abrió su primera galería en su ciudad natal, con los fondos de su colección privada, especializándose en arte del siglo... Leer más