• El legado eterno de Goya

    “Pasarán los años, se extinguirá tu vida, te alejarás para siempre del mundo dejando una estela de luz radiante que refulgirá en tus lienzos maravillosos y entonces como ahora en el paraje solitario de tierras grises y cielo azul, sonará balbuciente la voz de un corazón conmovido que dirá estas palabras: “Salve, Goya, divino rebelde […]

    Esas pequeñas cosas

    Desde 2011, Sorella Acosta lleva a cabo desde su galería OOA ubicada en Sitges una incansable labor por la difusión del arte contemporáneo africano. Su último proyecto es Las pequeñas cosas que importan, del artista nigeriano Okoye Chukwuemeka John (1997), del que se presentan diez óleos que nos invitan a adentrarnos en su universo introspectivo […]

    Donde la pintura te lleve

    “No existen las reglas. Tienes que dejar que la pintura te lleve”, aseguraba Helen Frankenthaler (Nueva York, 1928-Connecticut, 2011), una pionera de la abstracción que desempeñó un papel fundamental en la transición del Expresionismo Abstracto a la Pintura de Campos de Color (Color Field Painting). Conocida principalmente como inventora de la técnica de «empapar y […]

    La carta de presentación del Greco

    A mediados de 1577, recién llegado a España, El Greco (1541-1614) recibió los dos encargos más ambiciosos de su carrera hasta la fecha: El Expolio para la catedral de Toledo y los tres retablos del monasterio de monjas cistercienses de Santo Domingo el Antiguo, uno de los cenobios más antiguos de la ciudad. Dicho monasterio […]

    Maruja Mallo, una cosmovisión ancestral y vanguardista

    Gómez de la Serna la llamó “bruja buena”, Dalí la definió como “mitad ángel, mitad marisco” y Joaquín Torres-García la consideraba una artista “personalísima”. Maruja Mallo (Ana María Gómez González-Mallo, Viveiro, Lugo, 1902- Madrid, 1995), luminaria del surrealismo español, fue una de las figuras más intensas y originales de la Generación del 27. El Centro […]

    Una cosmogonía africana

    “El logro del coleccionista reside en crear a partir del genio de otros un néctar que le pertenece sólo a él mismo” escribió el historiador del arte francés Henri Focillon, una reflexión con la que hubiera podido coincidir el arquitecto José Manuel Pérez Latorre (1947-2023), que dejó en su ciudad, Zaragoza, una significativa huella en […]

    Caravaggio, el primer artista moderno

    “Fue en muchos sentidos el primer artista moderno, el primero que procedió no por evolución sino por revolución”, escribió sobre Caravaggio el pintor y crítico inglés Roger Fry en 1905. La carrera de Michelangelo Merisi (1571-1610), uno de los pintores más fascinantes del Barroco, encarnación del antihéroe, del artista maldito, duró menos de 20 años […]

    Proust y las artes

    La verdadera vida, la vida al fin descubierta y esclarecida, la única plenamente vivida es la literatura”, confesó Marcel Proust (Auteuil, 1871 – París, 1922), uno de los escritores más influyentes del siglo XX, reconocido tanto en la literatura como en la filosofía y la teoría del arte. Las ideas estéticas que desarrolló en su […]

    Suzanne Valadon, la rebelde de Montmartre

    “He dibujado como una loca para que, cuando ya no me queden ojos, pueda mirar con la punta de mis dedos», dijo Suzanne Valadon (1865-1938) a quien el Centre Pompidou de París rinde homenaje con una ambiciosa exposición que reivindica su papel pionero, a menudo subestimado, en el nacimiento de la modernidad artística. A través […]