FotoNostrum, centro de fotografía en Barcelona, creado por Julio Hardy, está dedicado a la difusión, exhibición y promoción de la obra de grandes referentes de la fotografía así como de fotógrafos emergentes. Hasta el 3 de julio presenta Private Property, una exposición imprescindible, la primera... Leer más
Las luchas de gladiadores fueron uno de los grandes espectáculos de Roma y durante los ocho siglos en que se mantuvieron activas, no dejaron de evolucionar para incorporar novedades. El combate con animales y las batallas navales fueron algunos de los máximos atractivos de una... Leer más
Donato di Niccolò di Betto Bardi, conocido universalmente como Donatello, nació en Florencia hacia 1386 y murió en la misma ciudad 80 años después. La poderosa expresividad de su arte lo convirtió no sólo en el más importante escultor florentino anterior a Miguel Ángel, sino... Leer más
“El arte debe hacer reír un poco y también asustar. Cualquier cosa menos aburrir”, decía Jean Dubuffet (1901-1985), considerado el padre del Art Brut. Rechazando los principios de decoro y belleza clásica, así como cualquier pretensión de pericia técnica, el artista francés se centró en... Leer más
Con el inicio del siglo XX, las vanguardias históricas cuestionan todas las certezas del arte precedente y su revolución alcanza también a la representación realista que, conservando su concepto figurativo, cambia en todo lo demás. En España, donde los ecos de la vanguardia europea llegan... Leer más
El 5 de septiembre de 1935, ocho años después de su encuentro casual en la puerta de los grandes almacenes Lafayette en París, Pablo Picasso (1881-1973) y Marie-Thérèse Walter (1909-1977) dieron la bienvenida al mundo a su hija María de la Concepción, conocida como Maya.... Leer más
El cuadro de historia fue el género más valorado en la pintura española entre 1856 y 1890, y entre sus cultivadores, Francisco Pradilla (1848-1921) fue el que obtuvo mayor reconocimiento nacional e internacional. El Museo del Prado reivindica su legado en la exposición Francisco Pradilla (1848-1921), esplendor... Leer más
“El sobrenombre de Sabio que ganó por las letras, o por la injuria de sus enemigos, o por la malicia de los tiempos, o por la flojedad de su ingenio parece le amancilló; pues con el crédito que tenia de ser tan sabio, no supo... Leer más
En los primeros años del siglo XVII, el artista Annibale Carracci (Bolonia, 1560 – Roma, 1609) se comprometió con el banquero Juan Enríquez de Herrera a pintar al fresco la capilla de su familia en la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma, en... Leer más