• Brafa
  • tendencias del arte

    Santi Moix en la Costa de los Mosquitos

    “Igual que un mosquito, mi voluntad es inquietar con mi obra y provocar una especie de zumbido que no deje indiferente”, dice Santi Moix (Barcelona, 1960), que no puede disimular su ilusión con su primera antológica, titulada Costa de los Mosquitos, concebida para los Espais Volart de la Fundació Vila Casas de Barcelona. Comisariada por Enrique […]

    CAN conquista Ibiza

    Más de 5.000 personas han asistido a la primera edición de CAN (Contemporary Art Now) que se ha cerrado con gran éxito de ventas. Este certamen, promovido por Sergio Sancho, director de la madrileña UVNT, se desarrolló en el recinto ferial de Ibiza, en un espacio diáfano, con mucha luz natural, que acogió a 37 […]

    El paraíso cotidiano de Arne Quinze

    Arne Quinze (Bélgica, 1971) es un pintor y escultor que tiene el privilegio de vivir y trabajar en Laethem-Saint-Martin, un bucólico pueblecito flamenco de unos 9.000 habitantes, cercano a la ciudad belga de Gante. Quinze creció en la campiña, pero la ciudad también formó parte de su vida, así que el contraste entre el campo […]

    Oleg Dou, apolíneo y dionisíaco

    En un mundo cada vez más virtual, donde nada es lo que parece, como un proyecto neobarroco, emerge la obra de Oleg Dou (Moscú, 1983), una joven promesa rusa que, como los chicos de su generación, creció con la cultura digital. Su medio artístico es la fotografía con retoque digital con la que logra unas […]

    La colección de Federico Giudiceandrea

    Cuando los hippies lo descubrieron, quedaron tan fascinados, que su obra empezó a formar parte de la cultura popular, así que no fue hasta los años 60, cuando ya era sexagenario, que el enigmático artista gráfico holandés Maurits Cornelis Escher (1898-1972) fue realmente reconocido. La exposición más ambiciosa dedicada a su figura, que ha viajado […]

    El reto hedonista de Yago Hortal

    Los plásticos que cubren el suelo del estudio de Yago Hortal (Barcelona, 1983), que parecen una pintura abstracta llena de salpicaduras de colores, algún día podrían formar parte de la memorabilia de un artista famoso. Hortal vive y trabaja en Barcelona y es uno de los artistas jóvenes más interesantes del panorama actual, incluso una […]

    La colección de Lluís Bassat

    Todo el mundo conoce y reconoce a Lluís Bassat (Barcelona, 1941). Diplomado en Ciencias Sociales, Técnico de Publicidad y formado en Dirección de Empresas, sus spots publicitarios y su prestigio han dado la vuelta al mundo. Y no sólo por eso, sino porque a lo largo de su vida ha ido generando ideas y proyectos […]

    Lita Cabellut, la retratista de almas

    Lita Cabellut nació en 1961 en Sariñena, Huesca. Su infancia y adolescencia transcurrieron en Barcelona, donde siendo aún niña, con su inteligente imaginación y como prefiguración de un artista conceptual, vendía ilusión a los turistas de la Plaza Real de la capital catalana. A los 13 años, su familia adoptiva la llevó a visitar el […]

    Soledad Sevilla y sus geometrías de luz

    Soledad Sevilla (Valencia, 1944) acaba de recibir el Premio Velázquez de las Artes Plásticas, el galardón más prestigioso que se concede en España, «por ser pionera en la experimentación en los lenguajes en el Centro de Cálculo y por su innovadora forma de entender la luz, los materiales y la geometría». Es una de las […]