Un sueño que no cesa

Elegido Mejor Artista Joven de África Occidental en 1999, Médéric Turay (Costa de Marfil, 1979) presenta su exuberante pintura en el espacio OOA Gallery de Sitges que su fundadora, Sorella Acosta, ha convertido en un estimulante escaparate del arte africano contemporáneo.
ORLAN, la rebeldía hecha carne

“Soy una artista conceptual que ama la carne, los colores, la forma, que investiga el estatus del cuerpo en la sociedad…”, así se define ORLAN (1947), una figura pionera del arte conceptual. Su icónico pelo blanco y negro no es lo único a lo que se mantiene fiel, también a los principios que proclama en su Manifesto Carnal Art, […]
Arte y diseño en la capital del vino

Burdeos, la capital mundial del vino, una ciudad luminosa con un elegante patrimonio arquitectónico, ya tiene una feria de arte, la BAD+ Art Fair. Ha sido fundada por Jean-Daniel Compain, promotor de múltiples ferias y eventos como Le Salon du Livre, Paris Boat Show o Apple Expo, además de haber relanzado Paris Photo y la […]
La colección de Josep Maria Civit

“En realidad no colecciono obras, sino formas de pensar, y aún diría más, no colecciono nada. Lo que intento construir es un pequeño archivo de la contemporaneidad. Carezco de objetivos sociales, financieros o de imagen, de lo que no carezco es de buenas razones filosóficas, poéticas y humanísticas”, nos dice Josep Maria Civit. Su colección […]
Santi Moix en la Costa de los Mosquitos

“Igual que un mosquito, mi voluntad es inquietar con mi obra y provocar una especie de zumbido que no deje indiferente”, dice Santi Moix (Barcelona, 1960), que no puede disimular su ilusión con su primera antológica, titulada Costa de los Mosquitos, concebida para los Espais Volart de la Fundació Vila Casas de Barcelona. Comisariada por Enrique […]
CAN conquista Ibiza

Más de 5.000 personas han asistido a la primera edición de CAN (Contemporary Art Now) que se ha cerrado con gran éxito de ventas. Este certamen, promovido por Sergio Sancho, director de la madrileña UVNT, se desarrolló en el recinto ferial de Ibiza, en un espacio diáfano, con mucha luz natural, que acogió a 37 […]
El paraíso cotidiano de Arne Quinze

Arne Quinze (Bélgica, 1971) es un pintor y escultor que tiene el privilegio de vivir y trabajar en Laethem-Saint-Martin, un bucólico pueblecito flamenco de unos 9.000 habitantes, cercano a la ciudad belga de Gante. Quinze creció en la campiña, pero la ciudad también formó parte de su vida, así que el contraste entre el campo […]
Oleg Dou, apolíneo y dionisíaco

En un mundo cada vez más virtual, donde nada es lo que parece, como un proyecto neobarroco, emerge la obra de Oleg Dou (Moscú, 1983), una joven promesa rusa que, como los chicos de su generación, creció con la cultura digital. Su medio artístico es la fotografía con retoque digital con la que logra unas […]
La colección de Federico Giudiceandrea

Cuando los hippies lo descubrieron, quedaron tan fascinados, que su obra empezó a formar parte de la cultura popular, así que no fue hasta los años 60, cuando ya era sexagenario, que el enigmático artista gráfico holandés Maurits Cornelis Escher (1898-1972) fue realmente reconocido. La exposición más ambiciosa dedicada a su figura, que ha viajado […]