Desde que pasó el relevo a sus hijas para llevar la sala NF de Madrid allá por 2012, Nieves Fernández se decanta con decidido empeño por el coleccionismo, algo que ha sido su pasión desde muy joven. Amiga de Tàpies, Chillida, Equipo Crónica, Jordi Teixidor, de... Leer más
Dice Edgar Plans que una de las pocas cosas de las que está totalmente seguro es de que nació en Madrid en 1977, pero que le resulta difícil precisar cuándo empezó a pintar o los motivos que le empujaron a ello. Se recuerda como un... Leer más
“Soy una artista conceptual que ama la carne, los colores, la forma, que investiga el estatus del cuerpo en la sociedad…”, así se define ORLAN (1947), una figura pionera del arte conceptual. Su icónico pelo blanco y negro no es lo único a lo que se mantiene fiel,... Leer más
Considerado uno de los pintores con mayor proyección de su generación, André Butzer (1973) comenzó a pintar con 20 años, tras visitar una exposición sobre la colección Guggenheim en la Hamburger Kunsthalle. Inició sus estudios oficiales primero en la Merz Akademie de Stuttgart y, a... Leer más
Fue durante una proyección en el colegio viendo la película Los cuatrocientos golpes, de François Truffaut cuando Fernando Colomo (Madrid, 1946) descubrió lo que quería hacer el resto de su vida. Con 16 años rodó su primer corto y, después de licenciarse en Arquitectura, se... Leer más
Como los chapines escarlata para Dorothy, los zapatos han sido para Sara Navarro (Elda, 1957) la llave que le abrió las puertas de ese reino de Oz que es la moda. La diseñadora es la tercera generación de una saga alicantina de artesanos e industriales... Leer más
“En el arte hay una aspiración a la felicidad que me interesa cultivar” sostiene Alfonso Albacete (Antequera, Málaga, 1950), figura esencial en la renovación que la pintura española vivió entre los años 70 y 80. Su lenguaje, que se mueve entre la abstracción y la figuración,... Leer más
Cristina BanBan (1987, El Prat, Barcelona) aprendió a dibujar casi al mismo tiempo que a andar. A los 5 años ya daba clases de pintura y llenaba los cuadernos con personajes inspirados en las series infantiles manga que veía en la tele. En la adolescencia,... Leer más
Antes de que artistas como Malévich, Mondrian o Kandinsky revolucionaran la pintura con el poder del color, la geometría y las sensaciones, existió una joven sueca, casi desconocida, que ya en 1900 creaba radicales pinturas abstractas. Era Hilma af Klint, quien apenas se atrevió a... Leer más