El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia acoge hasta el 16 de abril InfinitaMente, la primera gran retrospectiva en España dedicada a Jaime Hayon (Madrid, 1974), Premio Nacional de Diseño 2021. “En el año en que València es capital mundial del diseño, no podía... Leer más
“La lumière c’est la vie. Por lo tanto cuanta más luz en las pinturas más vida, más verdad y más belleza”, era la filosofía de Joaquín Sorolla (1863-1923), protagonista de una de las propuestas expositivas más novedosas que se podrán ver este año en que se... Leer más
¿Qué le pido a una pintura? Que asombre, perturbe, seduzca, convenza”, reveló Lucian Freud (1922-2011), maestro de la intimidad y la disección psicológica a quien el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la National Gallery de Londres, dedica una retrospectiva que puede visitarse hasta el próximo... Leer más
La obra de Joan Miró (Barcelona 1893-Palma 1983) es admirada por sus innovaciones formales, desarrolladas en el contexto de las primeras vanguardias, sobre todo el Dadaísmo y el Surrealismo, y se le considera asimismo un precursor del Expresionismo Abstracto. También fue un artista interesado en... Leer más
Johannes Vermeer (1632-1675) es universalmente famoso por sus pinturas de escenas tranquilas en ambientes domésticos, por la inigualable calidad de su resplandeciente luz, y por su don para transformar un óleo en una escena viva y palpitante de la realidad cotidiana. Este mes el Rijksmuseum... Leer más
A comienzos del siglo XX, artistas de vanguardia como los dadaístas, los surrealistas y los constructivistas mostraron un especial interés por el medio fotográfico. De esta forma, collages, fotomontajes, fotogramas y puntos de vista radicales generaron una nueva gramática visual. En la segunda mitad del... Leer más
El aumento de los debates medioambientales en museos y ferias de arte contemporáneo, sea a partir de grupos activistas ajenos a la práctica artística, desde el vandalismo y la manifestación, o de artistas comprometidos con la crisis climática que proveen de mayor salud y futuro... Leer más
Para saber pintar, primero hay que saber mirar. Y a mirar se aprende. Esto creía Fernando Zóbel (Manila, 1924–Roma, 1984), y así lo puso en práctica en una fascinante investigación pictórica que le llevó a ser considerado el epítome de la abstracción en España. Pintor,... Leer más
El Museo Carmen Thyssen Málaga acoge en sus salas una antología del mejor arte moderno belga gracias a la muestra Del impresionismo a Magritte, su nueva propuesta expositiva organizada en colaboración con el Musée d’Ixelles de Bruselas. La pinacoteca malagueña ofrece una panorámica de las... Leer más