El Museo Guggenheim Bilbao presenta Chagall. Los años decisivos, 1911-1919, una exposición con más de 80 pinturas y dibujos realizados en los inicios de su carrera por un pintor inconfundible cuyo universo en apariencia sencillo encierra una realidad compleja en la que se fusionan mundos antagónicos.... Leer más
Como cada verano, el Espai Carmen Thyssen de Sant Feliu de Guíxols se convierte en el referente artístico de la Costa Brava. En esta ocasión su propuesta es Naturaleza en evolución. De Van Goyen a Pissarro y Sacharoff una exposición, comisariada por Pilar Giró, que concentra medio... Leer más
“Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar” dijo en cierta ocasión Frida Kahlo, la artista mexicana más universal. Más de un siglo después de su nacimiento, su obra sigue cautivando por su conmovedor calor humano y sinceridad despiadada. Hacemos un recorrido por los... Leer más
Lorenzo Lotto (Venecia, 1480–Loreto, 1556/57) fue uno de los grandes retratistas del Renacimiento por la variedad de tipologías que empleó; por la profundidad psicológica que imprimió a los modelos, y por su inteligente uso de los objetos para definir el estatus, las aficiones y las... Leer más
En el campo de batalla, en la mesa del poderoso o como intermediaria entre hombres y dioses, la música tuvo un rol esencial en las sociedades antiguas. La exposición Músicas en la antigüedad que acoge la sede madrileña de CaixaForum, reúne un conjunto excepcional de... Leer más
Coincidiendo con el centenario de su muerte, el Museo Leopold de Viena, dedica una esperada antológica a su artista fetiche: Egon Schiele (1890-1918). Se trata de una muestra única por su combinación de pinturas, obras sobre papel y material de archivo.A pesar de su prematura... Leer más
Para Picasso la comida era una fuente de deseos inconscientes y un poderoso lenguaje metafórico. El Museu Picasso de Barcelona acoge la esperada exposición La cocina de Picasso que explora el universo culinario del artista que gira en torno a los ejes de la cocina,... Leer más
Eugène Delacroix fue uno de los gigantes de la pintura francesa, pero su última exposición retrospectiva completa en París se remonta a 1963, con motivo del centenario de su muerte. El Louvre presenta ahora una exposición histórica que presenta desde los grandes éxitos del joven... Leer más
Pedro Pablo Rubens (Siegen, Westfalia, 1577 – Amberes, 1640) es el pintor de bocetos más importante de la historia del arte europeo, pues se tiene constancia de que pintó alrededor de 500 a lo largo de su carrera artística. El Museo del Prado y el Museo Boijmans Van Beuningen presentan Rubens.... Leer más