Los primeros reinos

En la Edad de Bronce, época de esplendor que se extendió entre los años 3000 a.C. y 500 a.C. el continente europeo fue testigo de intercambios enigmáticos, migraciones sorprendentes, transferencias de misteriosos objetos artísticos y descubrimientos de curiosas herramientas. Fue entonces cuando muchos aspectos que hoy forman parte de nuestra realidad tomaron carta de naturaleza […]
De Rafael a Bacon en la Colección Abelló

Fruto del conocimiento pero también del apasionamiento y el placer por el coleccionismo, Juan Abelló y Anna Gamazo han reunido unos fondos artísticos de renombre mundial. Esta exquisita pinacoteca privada ofrece un continuum desde el Gótico hasta la actualidad de la mano de grandes maestros. De Rafael a Bacon, presentada por la Fundación Unicaja en […]
Tan lejos, tan cerca

El fotógrafo Leopold Samsó (Barcelona, 1946) es conocido por sus famosos retratos a personalidades del mundo del arte y la cultura. No obstante, ha explorado también otros géneros, como el reportaje cultural y paisajístico, que lo convierten en un artista polifacético. La exposición Tan lejos, tan cerca, organizada por la Fundació Vila Casas en su sede del […]
El tiempo cuántico de Eva Lootz

“Si aún quieres ver algo, tendrás que mirar más allá de tus ojos, ver a través de la nuca; si aún quieres ver algo, tendrás que aprender a ver en la oscuridad, o a brillar en ella; si aún quieres ver algo, haz una hoguera y deja que las sombras se repartan el calor; si […]
Las constelaciones de Silvia Bächli

El Centro Botín, espectacular edificio de Renzo Piano junto a la bahía de Santander, abrió sus puertas con una muestra de la investigación académica sobre Francisco de Goya; desde entonces, siguiendo con el compromiso de la Fundación Botín con la práctica del dibujo, las exposiciones se han ido aproximando a contextos contemporáneos con Manolo Millares, […]
La gran dama cubista

Con María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo, el Museo Picasso Málaga transita por las diferentes etapas creativas de la cántabra María Blanchard (1881-1932), una mujer cultivada y comprometida que traspasó los límites de los estereotipos de género de su tiempo. Comisariada por José Lebrero Stals, esta retrospectiva reúne unas 90 obras de quien está considerada […]
Los años decisivos de Chillida

Doce hectáreas de verdes, en plural. Y un olor al canto de los pájaros, al sonido del verde de las campas. A la vista, salpicadas, minúsculas en medio de un paisaje inabarcable, las obras de Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002). Paz es la palabra que se le arranca a una en la garganta. Paz y […]
La vuelta al origen de Miquel Barceló

Fue en 1984 cuando Miquel Barceló y su amigo Javier Mariscal, pasaron varios meses juntos pintando en la localidad portuguesa de Vila Nova de Milfontes; la experiencia les dejó tan buen sabor de boca que la repitieron en 1988. En aquella ocasión se citaron en Argelia con la idea de atravesar el Sáhara con un Land Rover lleno de material para […]
La luz interior de Isabel Guerra

Isabel Guerra (Madrid, 1947) desarrolló sus dotes artísticas de forma autodidacta. Le gustaba frecuentar el Museo del Prado donde descubrió a los genios de la Historia del Arte, especialmente a Velázquez. A los quince años realizó su primera exposición en Madrid, y a los veintitrés, ingresó en el Monasterio Cisterciense de Santa Lucía en Zaragoza. […]