Inédito en el mercado, pues desde 1638 ha pasado por herencia por distintos propietarios particulares, la casa Gros & Delettrez saca a pujas el 13 de diciembre San Pedro arrepentido de José de Ribera (1588-1656), valorado entre 200.000 y 300.000 euros. Este cuadro, que está firmado y... Leer más
El universo de Federico Beltrán Massés, nacido en Cuba en 1885, pertenece al desaparecido y fabuloso pasado de la Belle Époque. Sus obras poseen el encanto de un tiempo esplendoroso y decadente. Artista cosmopolita, fue el retratista preferido de la aristocracia mundial y las primeras... Leer más
Setenta años después de que fuera vista por última vez en una subasta de Nueva York en 1949, La Afrodita Hamilton, una de las más grandes esculturas romanas que se conservan en manos privadas y que se creía perdida, ha reaparecido en Sotheby’s. Datada entre los... Leer más
Nacido en Bélgica, René Magritte (1898-1967), se instaló en París en 1927 entrando en el círculo de André Breton. Un año después, expuso con Salvador Dalí y Max Ernst, convirtiéndose en uno de los líderes del grupo surrealista. Torse nu dans les nuages procede de... Leer más
Si John Constable (1776-1837) es aclamado como el más inglés de los pintores, la Catedral de Salisbury es considerada la más inglesa de las catedrales. No es de extrañar, por tanto, que este artista se sintiera inevitablemente atraído por este famoso templo gótico. Constable visitó en siete... Leer más
Se subastan dos tiaras confeccionadas en París alrededor de 1808 cuya probable dueña fue la esposa de Napoleón, Josefina de Beauharnais (1763-1814). Ambas encarnan la fascinación por el diseño neoclásico que alcanzó su cénit bajo el régimen de Bonaparte. Después de la Revolución Francesa, el... Leer más
Cézanne lo llamó «humilde y colosal» y algunos de sus contemporáneos se refirieron a él como «le bon Dieu» («el buen Dios»). Camille Pissarro (1830-1903) es uno de los tótems del impresionismo. A mediados de la década de 1880, el artista y su familia se mudaron al... Leer más
Director artístico de casas como Fendi, Chanel y Chloé, además de capitanear su propia firma desde 1991, Karl Lagerfeld (1933-2019) fue también un coleccionista insaciable. En la década de 1980, se enamoró del divertido y colorido diseño del Grupo Memphis; luego sucumbió al refinamiento de las... Leer más
Al llegar a París en los albores de la Belle Epoque, el suizo Felix Vallotton (1865-1925) comenzó a capturar la vida frenética en las calles de la ciudad para la revista liberal, La Revue Blanche. Su obra llamó la atención de Pierre Bonnard y Edouard... Leer más