Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Clasificado por categoría "Vida de artista"

Vida-de-artista

Lucian Freud, dramaturgo y reflector

“Un artista no debe aparecer en su obra más que Dios en la naturaleza. El hombre no es nada; el trabajo lo es todo”, eso pensaba Lucian Freud, uno de los artistas europeos más influyentes y controvertidos del siglo XX en cuya biografía nos sumergimos... Leer más

Francis Bacon y el abismo del alma

“Quisiera que mis pinturas se vieran como si un ser humano hubiera pasado por ellas como un caracol, dejando un rastro de la presencia humana y un trazo de eventos pasados, como el caracol que deja su baba”, dijo Francis Bacon cuya implacable visión del mundo,... Leer más

La gozosa libertad de David Hockney

“Prefiero vivir en color” dice David Hockney (Bradford, Reino Unido, 1937), que ha aplicado esta filosofía para retratar con una paleta exuberante desde el Londres de los “Swinging Sixties”, a las piscinas californianas o los extensos paisajes de su Yorkshire natal. Miembro destacado del movimiento... Leer más

Brassaï, el poeta de la noche

«Buscaba la poesía de la niebla que transforma a las personas, la poesía de la noche que transforma la ciudad y la poesía del tiempo que transforma a todos los seres humanos», escribió Brassaï, uno de los más agudos cronistas de su tiempo, a quien... Leer más

La belleza convulsa de Modigliani

“El primer deber en la vida es perseguir los sueños” decía Amedeo Modigliani, símbolo por excelencia del pintor maldito, a quien la Albertina de Viena rinde homenaje con una retrospectiva en la que deslumbran sus penetrantes retratos y sensuales desnudos de mujeres de ojos almendrados... Leer más

La utopía mecánica de Léger

“Cada artista posee un arma ofensiva que le permite retar a la tradición. Yo he utilizado la máquina como otros han recurrido al cuerpo desnudo o a la naturaleza muerta”, dijo Fernand Léger, que cantó como ningún otro las glorias de las máquinas y el... Leer más

Georgia O’Keeffe, la flor indómita

“Descubrí que podía decir cosas con colores y formas que no sabía expresar de otra manera, asuntos para los que no encontraba palabras” confesaba Georgia O’Keeffe, considerada la pionera del arte moderno estadounidense, especialmente admirada por sus flores monumentales y paisajes majestuosos. Desde que, en... Leer más

Niki de Saint Phalle, directa al corazón

“De niña decidí convertirme en una heroína. ¡El reto era difícil, colosal, excitante!” dijo Niki de Saint Phalle, quien soñaba con ser “un Napoleón con enaguas”. Considerada la primera artista feminista del siglo XX, alumbró una obra política y radical que también ensalzaba la alegría... Leer más

Yayoi Kusama, del dolor a la gloria

El periplo vital de Yayoi Kusama se desarrolla en dos continentes y abarca casi un siglo. Nacida en una pequeña ciudad del Japón rural llegó a la capital mundial del arte, Nueva York, con una maleta cargada de kimonos de seda y hambre por triunfar... Leer más