• Brafa
  • Almoneda: De todo para todos

    Almoneda Antik Passion celebra del 7 al 15 de abril su 28ª edición con una imagen renovada. Alrededor de 25.000 piezas y objetos únicos con más de 50 años, así como obras de arte contemporáneo son

    LEER MÁS

    Art Paris en el Grand Palais

    Art Paris celebra del 5 al 8 de abril su 20º aniversario con Suiza como país invitado. Para reafirmar su vocación primigenia de apoyo al mercado del arte francés, le ha pedido al comisario y

    LEER MÁS

    La porcelana del emperador

    El emperador Kangxi era una personalidad extraordinaria, fanático del conocimiento, avanzado en su creencia en la ciencia, exigente en su búsqueda de resultados tangibles, e iluminado en su reclutamiento de personalidades brillantes independientemente de su

    LEER MÁS

    El universo ecléctico de PAD

    El sello de la feria PAD, que celebra del 4 al 8 de abril su 22ª edición en las Tullerías, es una ecléctica combinación de diseño, arte moderno, artes decorativas, fotografía y arte tribal. Este

    LEER MÁS

    Dani Levinas, entre dos orillas

    Dani Levinas, presidente del patronato de la Phillips Collection de Washington, es un abanderado de la creación emergente. El empresario argentino, que es también un solicitado conferenciante sobre el mercado del arte y las tendencias,

    LEER MÁS

    Francesc Torres: personal e intransferible

    Como uno de los impulsores de la tipología artística de la instalación multimedia, en un momento en que el expresionismo y la nueva pintura salvaje constituían las corrientes dominantes, las instalaciones de Francesc Torres, afincado

    LEER MÁS

    Cristóbal Toral: iluminar otra realidad

    La biografía casi literaria de Cristóbal Toral, una de las figuras emblemáticas del realismo español, está plagada de exposiciones y reconocimientos a una carrera que alcanza el medio siglo. Le entrevistamos en su casa madrileña,

    LEER MÁS

    Picasso, la llama incandescente

    La aportación de Pablo Picasso al arte fue trascendental; primero, por el cubismo; después, por el collage. Llegó a París en 1900, joven y desconocido, y en 1907 asumía ya el liderazgo de la vanguardia

    LEER MÁS

    Jennifer Steinkamp y las flores de otro mundo

    Árboles fluorescentes, cascadas de flores y caleidoscopios multicolores que cobran vida a golpe de ratón. Detrás de estas visiones de ensueño está Jennifer Steinkamp que ha transformado el paisaje del arte contemporáneo con sus hermosas

    LEER MÁS

    Mary Cassatt, una americana en París

    El Museo Jacquemart-André de París reivindica la figura de Mary Cassatt, la única artista americana que formó parte del movimiento impresionista; fue descubierta por Degas en el Salón de 1874, y poco después aceptaba su

    LEER MÁS

    Jean-Marie del Moral: La mirada discreta

    Jean-Marie del Moral comenzó su carrera trabajando como fotoperiodista para el diario comunista L’Humanité en los años 70 retratando momentos convulsos, protestas sociales, huelgas de mineros y movimientos obreros. Un encargo periodístico le llevó al taller de Joan

    LEER MÁS

    El arte viajero

    Federico García Serrano, autor del libro Robos, expolios y otras anécdotas del arte viajero (Ed. Larousse) nos invita a seguir a las obras de arte en su devenir histórico, de mano en mano, de artistas a espectadores, marchantes,

    LEER MÁS

    Decálogo para un bibliófilo

    “Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado, un amigo que espera” dice un proverbio. Alicia Bardón, tercera generación de una saga de anticuarios-libreros, ofrece una guía práctica para quien desee adentrarse en el

    LEER MÁS

    El inventor del arte

    Giorgio Vasari, el padre de la historia del arte como disciplina, tuvo una vida tan apasionante como la de los artistas a los que biografió. Su obra magna, Las vidas de los más eminentes pintores, escultores

    LEER MÁS

    Miró escultopoeta

    “Cuando vivo en el campo nunca pienso en la pintura. Por el contrario es la escultura lo que me interesa. La pintura, más intelectual, es para la ciudad” decía Joan Miró. Concebida para el Centro Botín

    LEER MÁS

    El tiempo detenido

    El Bozar-Palais des Beaux-Arts de Bruselas celebra la riqueza del bodegón español mediante un recorrido cronológico que se inicia en 1600 y llega hasta nuestros días. El hilo conductor de esta muestra son 80 creaciones

    LEER MÁS

    Tesoros del Himalaya en Sotheby’s

    Richard y Magdalena Ernst poseen una excepcional colección de pintura y escultura del Himalaya que abarca desde los siglos XII al XVIII. “Desde el momento en que pusimos nuestra mirada en el thangka de los

    LEER MÁS

    Maestros del dibujo en Artcurial

    Coincidiendo con el Salon du dessin, se celebra hoy en Artcurial esta subasta especial argumentada con 170 lotes y valorada globalmente en 4 millones de euros. Se brinda una sustancial selección de obra sobre papel

    LEER MÁS

    La Semana Grande del arte asiático

    Esta iniciativa dirigida a ensalzar la riqueza del arte asiático es ya una cita asentada en el calendario neoyorkino. Del 15 al 24 de marzo se pueden visitar 45 exhibiciones temáticas repartidas por algunas de

    LEER MÁS

    Hopper, la soledad era esto

    De “superlativa” califican los expertos de la sala Swann Galleries esta venta de grabados y dibujos de los siglos XIX y XX que se celebra hoy e incluye obras originales e insólitos múltiples de algunos

    LEER MÁS

    La bella durmiente de Picasso

    “El día que conocí a Marie-Thérèse me di cuenta de que tenía ante mi todo lo que siempre había soñado”, evocaba Picasso de su encuentro con quien fuera su musa dorada. El lienzo La dormeuse,

    LEER MÁS

    Más que un libro

    Paul Destribats (1926-2017) fue uno de los más conspicuos bibliófilos de su generación. Su biblioteca de más de 6.000 volúmenes, manuscritos y documentos de la

    LEER MÁS »

    Brafa en las galerías

    Aunque las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia han obligado a cancelar la edición presencial, la feria belga ha puesto en marcha del 27 al

    LEER MÁS »

    En la puerta dorada

    Pintor de composiciones religiosas y especialmente interiores de iglesias y arquitecturas, el holandés Dirck van Delen (Heusden, 1605 – Arnemuyden, 1671) fue probablemente discípulo de

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Chancho

  • Artesantander

  • FAB París

  • Parcours

  • Pacífico

  • Azkuna

  • Moleiro

  • Malaga Farah

  • Nantes

  • Caixa junio

  • Marq