Mecenas, emprendedor e inversor internacional. Esas son las credenciales de Bill Saad, fundador de la compañía Jota 2 Group que aglutina a una treintena de empresas y 2.500 empleados, vinculadas a sectores tan dispares como la Inteligencia Artificial, la salud, el turismo o el cambio... Leer más
“Me inspiran la vida, la muerte y el amor” nos dice Elena del Rivero (Valencia, 1949) que se define como “una contadora de historias”. Neoyorkina adoptiva, lleva más de tres décadas viviendo en la Gran Manzana, aunque reconoce echar de menos el olor a naranjos... Leer más
Nicolás Coronado (Madrid, 1988) se define como “actor y guerrero de la luz” y en su afán por aprender “del eterno presente” despliega su creatividad en campos tan diversos como la interpretación, la escritura, la moda y también los pinceles (bajo el nombre de Lando).... Leer más
Hace ocho años, el empresario Drew Aaron (Filadelfia, 1977) decidió simplificar su vida: cambiar el fragor de Nueva York por la placidez de Mallorca, distanciarse de Wall Street y acercarse más a la naturaleza. Con ese objetivo este emprendedor y su mujer, la modelo checa... Leer más
Tener como mentores a Kati Horna, la legendaria fotógrafa surrealista, colega y amor imposible de Robert Capa, o a Manuel Álvarez Bravo, a quien el MoMA reconoció como “uno de los inventores del vocabulario moderno de la fotografía”, imprime carácter. A eso hay que sumar... Leer más
A cinco minutos del centro de Londres, ubicada en los bucólicos Jardines de Kensington, se levanta un templo para el arte contemporáneo, la Serpentine Gallery, una institución que lleva desde 1970 acogiendo las propuestas más audaces del momento. De acceso gratuito, ofrece exposiciones y cursos,... Leer más
Madrid. Una fría mañana de diciembre nos citamos con Rosario Tamayo en el estudio de Isabel Muñoz. Nada más llegar, la fotógrafa nos ofrece café para entrar en calor. Luego pasamos a una gran nave amueblada con amplias mesas de trabajo, archivadores, pantallas y estantes... Leer más
A los cuatro años dibujando, fue consciente que la rodilla existía y que las piernas sobre las que se sujetaba un humano no eran dos palos rectos, sino que había una articulación que favorecía el movimiento. Desde entonces no ha dejado de dibujar, pintar y... Leer más
Aunque pasó su primera infancia en el trópico, en Venezuela, Elba Benítez vino al mundo en la isla del Hierro, un paraíso de volcanes y bosques cuya naturaleza atlántica y hermética tal vez influyó en su manera de entender la belleza. Estudió Ciencias Políticas en... Leer más