Cuenta Moisés Pérez de Albéniz que fue de niño, mientras acompañaba a su padre a pintar paisajes durante las vacaciones familiares, cuando tuvo sus primeras experiencias con el arte. Más tarde, su madre, viendo la facilidad para el dibujo de su hijo, le animó a... Leer más
Las ventanas de gruesas paredes y arcos escarzanos hacen revivir las pinturas de Caspar David Friedrich pintando en su estudio, pero el de Sergio Roger (Barcelona, 1982) es mucho más luminoso; está en un palacio de principios del siglo XVIII, el Palau Mercader, en el... Leer más
Arne Quinze (Bélgica, 1971) es un pintor y escultor que tiene el privilegio de vivir y trabajar en Laethem-Saint-Martin, un bucólico pueblecito flamenco de unos 9.000 habitantes, cercano a la ciudad belga de Gante. Quinze creció en la campiña, pero la ciudad también formó parte... Leer más
“Magnum es una comunidad de pensamiento, una sensibilidad compartida, una curiosidad sobre lo que está pasando en el mundo, un respeto por lo que está pasando y un deseo de transcribirlo visualmente». Con estas palabras Henri Cartier-Bresson sintetizó la razón de ser de la Agencia... Leer más
Distinguido con el Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias, Rodrigo Rey Rosa (1958) tuvo otras vocaciones antes de tomar el camino de las letras, la primera la medicina (carrera que abandonó) y la segunda, el cine, que estudió en Nueva York. Decidido... Leer más
El Museo Lázaro Galdiano acoge hasta finales de enero la exposición Studiolo, Una mirada a la colección de Candela Álvarez Soldevilla, bajo la supervisión de la comisaria Alicia Ventura. Egon Schiele, Julio González, Wilfredo Lam, Maruja Mallo, Karel Appel, Anthony Caro o Esther Ferrer, entre otros muchos nombres de la escena contemporánea y... Leer más
Miquel Navarro (Mislata, Valencia, 1945) es inquieto y tranquilo, si es que ambas cualidades pueden ser reconciliables. Su taller-estudio de Mislata es asimismo un hábitat cuajado de antónimos: industrial y doméstico, frío y cálido, íntimo y abierto, vacío y lleno, luminoso y sombrío. El artista... Leer más
“El arte es para los valientes” asegura Matías Krahn (Santiago de Chile, 1972), cuya mirada, telúrica y vitalista, empezó a formarse en la infancia cuando descubrió la magia que liberaban unos simples lápices de colores. Su madre, escritora que había sido asistente de Pablo Neruda,... Leer más
Un sueño con Venecia, la ciudad que provoca tanto placer a quien la visita como “comerse una caja de bombones de licor” según decía Truman Capote, es el recuerdo más antiguo que Kike Maíllo (Barcelona, 1975) tiene asociado al arte. Desde que en 2011 debutara... Leer más