• TEFAF Maastricht: un refugio de historia y belleza

    Pocos sitios en el mundo, a excepción de los museos, pueden concentrar siete mil años de historia del arte. Ese despliegue de objetos extraordinarios, que abarcan desde la antigüedad a las últimas tendencias, es lo que hace única a TEFAF Maastricht. Su directora, Dominique Savelkoul, analiza en esta entrevista las claves del éxito de esta […]

    Dorotheum, de Viena al mundo

    700 subastas al año, 40 categorías, 100 expertos y más de 300 años de historia. Esas son las credenciales de la austriaca Dorotheum, una de las casas de subastas más antiguas y grandes del mundo. Fundada en 1707 por el emperador José I (y desde 2001, de titularidad privada), tiene su sede en el casco […]

    Joana Vasconcelos, un puente entre tradición y modernidad

    “Quiero tender un puente entre el pasado y el presente, entre la tradición y la modernidad”, nos dice Joana Vasconcelos (París, 1971) cuyas espectaculares esculturas, confeccionadas con objetos y materiales cotidianos, como textiles, cerámicas y electrodomésticos, proponen una mirada fresca sobre asuntos como la identidad, el género o la cultura del consumo. Ha expuesto cuatro […]

    La Colección Arriola Lerchundi, la historia en sus manos

    Borges, que imaginó el paraíso como una especie de biblioteca, hubiera sido feliz explorando la que han reunido José María Arriola y Rosa Lerchundi, un auténtico “palacio de memoria”, en cuyas estanterías se alinean 20.000 volúmenes, además de 140 incunables y 15.000 documentos manuscritos. ¿Imaginan tener en sus manos libros que han marcado el devenir […]

    Miquel Alzueta, una narrativa propia

    Para Miquel Alzueta ser galerista es la profesión más hermosa. Llegó a ella después de una exitosa trayectoria en la industria editorial y precisamente por eso se considera un marchante atípico, un “outsider”. Está convencido del enorme potencial del arte y su mercado, y cree que el futuro pasa por internacionalizarse, una receta que él […]

    Carlos León en el jardín de Epicuro

    Hedonista, libre e innovador, así es el universo plástico de Carlos León (Ceuta, 1948). El artista, nombre clave de la abstracción, ha abordado el cuadro y la pintura desde todas las perspectivas posibles persiguiendo la perfecta conexión entre composición, color y gesto. Ligado en los años 70 al movimiento francés Supports-Surfaces, corriente que introdujo en […]

    Manuel Moleiro: replicar la perfección

    En la Edad Media y el Renacimiento, los códices iluminados, para los que se reclutaba a los mejores pintores y artesanos, estaban casi exclusivamente al alcance de los patronos más poderosos y acaudalados. Manuel Moleiro, fundador de la editorial M. Moleiro, lleva treinta años clonando estas joyas de la bibliofilia creadas originalmente en pergamino, vitela, […]

    Chema Madoz, taumaturgo de la fotografía

    Las imágenes de Chema Madoz (Madrid, 1958) plantean límites entre el sueño y la razón. Más allá de lo onírico, podemos pensar en Hegel cuando dice que la razón es fluida, que el mundo es pensamiento, razón como proceso, la realidad misma, la vida, el propio yo; y, como nada es perfecto y todo tiene […]

    Furia y color: la tauromía de Carlos Franco

    Creció en un ambiente familiar intelectual de escritores y directores de cine y fue uno de los artistas que inició la Nueva Figuración Madrileña; con una interesante trayectoria artística Carlos Franco (Madrid, 1951) ha presentado en la galería Miguel Marcos de Barcelona Tauromía, una selección de pinturas muy coloridas en las que explora no sólo […]