Santiago Ydáñez (Puente de Génave, Jaén, 1969) forma parte de la generación de artistas españoles que ha insuflado un nuevo brío a la pintura. Los intereses del pintor andaluz, que fue Premio BMW de Pintura y becado por la Academia de España en Roma, abarcan... Leer más
Decía Leonardo que la pintura era una “cosa mentale”; y la edad debe de serlo también, al menos para individuos fuera de lo común como el pintor, zoólogo y etólogo británico Desmond Morris (Purton, 1928), que ha alcanzado en una sola vida lo que a otros... Leer más
¿Qué es una escultura? A esa pregunta lleva medio siglo tratando de dar respuesta Charles Ray (1953) con una producción exigua (apenas un centenar de piezas) pero sustancial que abarca la performance, la fotografía y la propia obra en tres dimensiones. El artista de Chicago,... Leer más
El versátil artista brasileño Vik Muniz (1961) es famoso por sus meticulosas e inesperadas versiones de cuadros de maestros antiguos y retratos de celebridades en los que emplea materiales efímeros y tan poco ortodoxos como el azúcar, el sirope de chocolate, el polvo de diamante... Leer más
Si hubo un mueble popular en las casas y palacios de Nueva España fue el biombo, pues pocos enseres conjugaban mejor el aspecto funcional con el ornamental. Los biombos llegaron a América por medio de la ruta que unía el Lejano Oriente y España a... Leer más
El 3 de marzo la casa de subastas Subarna licita un dibujo inédito de Picasso, que forma parte del medio centenar de obras que el malagueño realizó a principios del siglo XX sobre las tarjetas comerciales de la mercería que los hermanos Carles y Sebastià... Leer más
«Los cuadros, como los sueños, tienen vida propia y yo siempre he pintado de forma muy parecida a como sueño», decía Leonor Fini (1907-1996). En 1931, la artista, nacida en Buenos Aires pero criada en Italia, se trasladó a París, donde entabló amistad con Giorgio... Leer más
Pedro Moreno-Meyerhoff (Barcelona, 1954) tiene el estudio en el barcelonés barrio de Sant Gervasi. Al abrirnos la puerta, sale Drako corriendo para recibirnos. “Es un bulldog francés”, dice Pedro. “¿Habla francés?”. “Sí, y lee a Proust”. Nos reímos con la ocurrencia, mientras nos adentramos en... Leer más
Creadoras, musas y mecenas, es el tema del curso de verano que promueve la Fundación Amigos del Museo del Prado que aborda el papel de la mujer en el arte desde la Edad Media hasta el mundo contemporáneo. El curso se desarrolla de forma presencial... Leer más